El dólar "blue" retomó la tendencia alcista en el cierre de la semana y alcanzó los $1.265

El dólar "blue" retomó la tendencia alcista en el cierre de la semana y alcanzó los $1.265

La brecha con el tipo de cambio oficial perforó el 40,6% y se ubicó en 39,2%.

El dólar blue retomó la tendencia alcista en el cierre de la semana y alcanzó los $1.265
07 Junio 2024

Después de varios meses planchado, el dólar "blue" se despertó en las últimas semanas a raíz de la incertidumbre que había por el tratamiento de la Ley de Bases y el paquete fiscal que impulsa el Gobierno de Javier Milei en el Senado. Así pasó a ubicarse entre los $1.000 y los $1.200.

En la última jornada hábil de la semana, la divisa informal registró un incremento de 15 unidades. Así finalizó a $1.245 para la compra y $1.265 para la venta en la city.

La brecha con el tipo de cambio oficial perforó el 40,6% y se ubicó en 39,2%.

Dólar oficial

Por su parte, el dólar oficial escaló $900 tras subir $2. Al respecto, el analista Gustavo Quintana, señaló a Ámbito que, la llegada del dólar mayorista a ese nivel no es más que el resultado de la aplicación de la estrategia oficial de ir acomodando los valores con un ajuste mensual cercano al 2%.

"La sostenibilidad de eso no parece estar en discusión por lo menos en el corto plazo, las autoridades económicas se sienten cómodas desde su perspectiva con eso y no creo que lo modifiquen, porque, además, lo utilizan como ancla contra la inflación. De diciembre hasta acá, la suba es del 10,77%", agregó.

El dólar blue retomó la tendencia alcista en el cierre de la semana y alcanzó los $1.265

Dólares bursátiles

En el segmento bursátil, el dólar MEP cotizó a $1280,66, por lo que la brecha con el oficial descendió al 42,30%. El Contado con Liquidación (CCL) cerró a $1.303,54 y el spread con el oficial se ubicó en el 44,84%.

Comentarios