¿Puedo comer huevos si tengo problemas de hígado?

¿Puedo comer huevos si tengo problemas de hígado?

Qué tan compatibles son el consumo de este alimento con los problemas gástricos.

Un alimento en torno al cual giran muchos mitos. Un alimento en torno al cual giran muchos mitos.
07 Junio 2024

Existen muchos mitos en torno al consumo de huevos por lo que es habitual tener ciertos temores cuando se trata de elegir este alimento e incorporarlo en la comida. Pese a que es rico en proteínas, muchos prefieren evitarlo bajo el concepto de que generan o empeoran problemas hepáticos.

Pero la relación que se había establecido entre huevo y daño hepático se cuestionaron y reconsideraron. Gracias a los avances de la ciencia, unos estudios demostraron que el huevo no es tan dañino como muchas personas creían.

Las propiedades del huevo

Una de las principales ideas sobre el huevo es la que asegura que la yema contiene colesterol y grasas saturadas, lo que hizo del huevo un alimento poco popular. Según indica el portal Mejor con Salud, los estudios no han encontrado una correlación entre el colesterol dietético aportado por los huevos y un aumento total del plasma.

Sucede que el principal aporte de grasas del huevo consiste en los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados esenciales. Lejos de causar daños al organismo, estos son beneficiosos para la salud. Pero también contiene vitaminas del complejo B y vitamina A, E y D, fósforo, cinc, hierro y calcio.

Consumo de huevo y problemas hepáticos

El huevo parece tener algunos beneficios para la salud hepática:

- Se demostró que los niveles de frasa de la dieta no siempre se traducen en un aumento de los lípidos séricos

- La presencia de colina en el huevo mantiene un hígado sano

- Algunos tipos de lípidos contenidos en los huevos pueden ayudar a reducir la grasa en el hígado

- Una dieta rica en proteínas como las del huevo puede reducir la grasa hepática en personas obesas con hígado graso

Comentarios