Connie Ansaldi lanzó una app de salud mental que aconseja con Inteligencia Artificial y fue duramente criticada

Connie Ansaldi lanzó una app de salud mental que aconseja con Inteligencia Artificial y fue duramente criticada

El principal cuestionamiento giró en torno a la membresía que hay que pagar.

La desarrolladora asegura que la plataforma no busca dar diagnóstico ni reemplazar a los profesionales. La desarrolladora asegura que la plataforma no busca dar diagnóstico ni reemplazar a los profesionales.
06 Junio 2024

Aunque para las generaciones más jóvenes puede resultar una completa desconocida, la emprendedora Connie Ansaldi volvió a generar polémica por sus llamativas innovaciones. En esta oportunidad presentó una aplicación que, mediante inteligencia artificial, ofrece consejos sobre salud mental.

Cux.ai se ofrece como "un lugar seguro" para compartir secretos y problemáticas. Funciona con un chatbot de apoyo emocional y escucha activa "creado para que puedas expresar tus emociones y compartir lo que te pasa", según la propia página. Sin embargo, brinda una aclaración clave: "No brinda diagnóstico ni tratamiento".

La polémica del chatbot de salud mental

El cuestionamiento llegó a Ansaldi por un informe que realizó Telenoche en el que mostraron cómo trabaja Cux.ai. Pero el funcionamiento no generó tanta polémica como el contrato que salió a la luz entre la desarrolladora y el gobierno de Trenque Lauquen.

La municipalidad local contrató por tres meses a Ansaldi e incluyó a Cux.ai como parte de su plan para promocionar la salud mental. Durante la primera etapa, los usuarios podían acceder de manera gratuita a la app, pero una vez que terminaba el demo, la plataforma empezaba a exigir una membresía paga. 

"Hoy en día lo pueden usar de manera gratuita durante tres días, pero cuando se les acabe la prueba gratuita, el gobierno de Trenque Lauquen lo pone a disposición de ustedes junto con Cux", comentó Ansaldi.

Quiénes desarrollaron Cux.ai

"Cux, contame un secreto" es una plataforma que Ansaldi desarrolló en conjunto con otros especialistas. Forman parte del equipo Santiago Loose, ingeniero con máster en negocios, management y analytics y Kevin Rosenberg, diplomado en Computer Science y experto en IA. 

También trabajaron en la plataforma las psicólogas y conferencistas Patricia Liberati, autora de los libros "Amorosamente" y "DejARTE en paz" y Silvina Zecler, autora de "Mazal".

El descargo de Connie Ansadi tras la polémica

Entre quienes criticaron la plataforma se encontró Jorge Rial, con quien Ansaldi ya tuvo sus cruces, para citar el informe de Telenoche y asegurar que el lanzamiento de Cux "es grave". También se sumó el Colegio de Psicólogos y Psicólogas de Trenque Lauquen para manifestar su "preocupación y rechazo a la implementación de la plataforma".

El comunicado del Colegio de Psicólogos de Trenque Lauquen contra Cux. El comunicado del Colegio de Psicólogos de Trenque Lauquen contra Cux. Foto: Telenoche

En su cuenta de X, "Connie" Ansaldi defendió su emprendimiento: "Como están hablando sin saber (para variar) acá les cuento a los que les interesa la verdad como y por qué nace Cux. A los que no, no hay manera de convencerlos".

También explicó que hace cuatro años empezó el espacio "Contame un secreto" donde escuchaba a personas con diferentes problemáticas en salud mental. "Me di cuenta mucho antes que esté de moda que la salud emocional era un problema que había que mirar. Cuando llegó la AI, supe que lo que había hecho a mano podría ayudar a millones de personas con la tecnología adecuada", explicó y agregó que "a los que no pueden pagar los $3.500 mensuales", les regalan Cux.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios