La Universidad de Buenos Aires se impone en América Latina

La Universidad de Buenos Aires se impone en América Latina

Con el puesto 71 a nivel global, la UBA escaló 24 posiciones respecto del año pasado en la tabla de QS World University Rankings. La casa de altos estudios pública recuperó el puesto que tuvo por ocho años hasta 2023, cuando había sido superada por las universidades de San Pablo y la Autónoma de México.

La UBA, entre las mejores 100 en el ranking QS. GENTILEZA Clarín. La UBA, entre las mejores 100 en el ranking QS. GENTILEZA Clarín.
06 Junio 2024

La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue reconocida como la más prestigiosa de América Latina y una de las mejores 100 del mundo. La consultora británica Quacquarelli Symonds la posicionó en el puesto 71 del QS World University Ranking. El año pasado estaba en el 95, lo que significa que escaló 24 posiciones. De esta manera recuperó el lugar que había ocupado hasta 2023, cuando fue superada por universidades como la de São Paulo de Brasil y la Nacional Autónoma de México.

Los indicadores clave de la QS son la reputación académica (30%) y la reputación entre empleadores (15%), junto con el impacto de la investigación medido por citas por profesor (20%). También valora la proporción de profesores por alumno (10%) y el grado de internacionalización de la matrícula de estudiantes (5%), de los profesores (5%) y de la investigación (5%). El índice, cuya metodología fue modificada el año pasado, se completa con la empleabilidad (5%) y la sostenibilidad (5%).

Este ascenso refleja una mejora significativa en varios indicadores clave para la encuestadora. La UBA también está ubicada entre los mejores 50 del mundo según el factor de empleabilidad, en el puesto 13, reputación académica, en el puesto 35 y en reputación entre empleadores, en el puesto 38.

Entre las universidades argentinas, es la que lidera el ranking, seguida por la Universidad Católica Argentina en el 481, la Universidad Austral en el 524 y la Universidad Nacional de La Plata en el 534, entre otras.

El posicionamiento de la UBA en el ranking QS entre los años 2013-2025. Prensa UBA El posicionamiento de la UBA en el ranking QS entre los años 2013-2025. Prensa UBA

El QS World University Rankings, elaborado por Quacquarelli Symonds desde 2004, es uno de los rankings más reconocidos y utilizados internacionalmente. Este ranking evalúa las 1.500 instituciones más destacadas de un total de casi 24.000 universidades en todo el mundo, proporcionando un informe detallado sobre el desempeño de cada una.

A nivel global, el primer puesto del ranking QS lo ocupa el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que lleva 13 años consecutivos en la cima. Luego siguen dos universidades inglesas: el Imperial College de Londres y la Universidad de Oxford. En 4° lugar queda la Universidad de Harvard, seguida por Cambridge (5°) y Stanford (6°). El top 10 mundial se completa con la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (7°), la Universidad Nacional de Singapur (8°), el University College de Londres (9°) y el Instituto Tecnológico de California (Caltech) (10°).

***

Suscribite al newsletter de LA GACETA  “Completa con picante” y recibí semanalmente una selección de noticias para jóvenes con hambre de futuro. ¡Es gratuito!

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios