El té que protege las funciones cognitivas y previene el deterioro de la memoria

El té que protege las funciones cognitivas y previene el deterioro de la memoria

Esta infusión popular ayuda a nuestro cerebro a mantener sus funciones más allá del tiempo.

El té verde, una infusión beneficiosa para la salud. El té verde, una infusión beneficiosa para la salud.
05 Junio 2024

Las infusiones son bebidas ideales para la mayoría de ocasiones. Tanto si se desea disfrutar de una pausa relajante como si existe la necesidad de mitigar el frío de estas temporadas otoñales. También son grandes potenciadores de la salud, sobre todo de nuestra memoria.

Con el paso del tiempo, nuestra memoria y concentración disminuyen. Tendemos a tener el nombre de algo en la punta de la lengua; a olvidarnos de lo que llevamos en la mano y no recordar lo que íbamos a buscar. Superados los 65 años la predisposición a sufrir de deterioro cognitivo aumentan Aquí no solo nos olvidamos de las cosas, sino que nuestra capacidad de lenguaje, de orientación y demás también se ven afectadas. 

¿Cómo cuidar nuestro cerebro?: maneras de prevenir el paso del tiempo

Por ello es fundamental cuidar de nuestra salud cognitiva. Una de las maneras de proteger a nuestro cerebro es ejercitándolo. Así como lo hacemos con nuestros músculos, este órgano necesita de actividades que lo desafíen para mantener la reserva cognitiva, resistiendo los daños del paso de los años. Esto podemos lograrlo a través de ejercicios como leer, los sudokus o jugar un videojuego.

¿Cómo mantener la salud cerebral? ¿Cómo mantener la salud cerebral?

Otra forma de proteger nuestro cerebro es a través de nuestra alimentación y de lo que consumimos en el día a día. Algunas comidas y bebidas son más beneficiosas para nuestro bienestar cognitivo que otras, como es el caso de ciertas infusiones, que tienen propiedades medicinales en sus contenidos y de esta manera ayudan a nuestra salud cognitiva.

La infusión que previene el deterioro cognitivo y ayuda a nuestra memoria

La infusión más beneficiosa para nuestra capacidad cognitiva es una bastante popular. Se trata del té verde, una bebida que atrae no solo por su sabor, si no también por sus beneficios para la salud.

El té verde tiene la capacidad de proteger nuestro cerebro debido a sus componentes entre los que se encuentran las catequinas, un tipo de polifenoles o pigmentos naturales, que mantienen el cerebro joven. Los polifenoles del té verde poseen un efecto protector sobre las células del cerebro y mejoran las funciones cognitivas como la memoria, concentración y agilidad mental.

Una infusión que mantiene nuestras capacidades cognitivas. Una infusión que mantiene nuestras capacidades cognitivas.

El té verde cuenta a su vez con con cafeína, que se ha demostrado produce mejoras en varios aspectos de la función cerebral, como el humor, el control, el tiempo de reacción y la memoria. Además la cafeína está compuesta de un aminoácido llamado L-teanina que incrementa la actividad del neurotransmisor inhibidor GABA (ácido gamma-aminobutírico), y presenta efectos antioxidantes. También incrementa la dopamina y la producción de ondas en el cerebro.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios