Tres formas de conmemorar en Tucumán el Día Mundial del Ambiente

Tres formas de conmemorar en Tucumán el Día Mundial del Ambiente

Cada 5 de junio desde 1972 el almanaque se detiene para tratar de dar un respiro a la naturaleza. Tres propuestas intentan capturar en Tucumán la esencia de esta efemérides fundamental para la continuidad de la vida.

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Se cumplen 52 años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo estableció por primera vez. DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Se cumplen 52 años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo estableció por primera vez.
05 Junio 2024

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por primera vez el 5 de junio de 1972. La Asamblea General de las Naciones Unidas marcó esta fecha con el fin último de concientizar a la población mundial sobre la importancia de los recursos naturales y de su preservación. Actualmente, 52 años después, en todo el mundo se organizan en este día actividades conmemorativas y Tucumán no es la excepción. A continuación se desarrollan tres propuestas locales alineadas con la impronta ambiental de este miércoles.

Guía de actividades sobre conciencia ambiental

- Jornada interinstitucional del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Tucumán. Este jueves 6 de junio desde las 8.30 se llevarán a cabo una serie de conversatorios y mesas de trabajo multidisciplinarias en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265, San Miguel de Tucumán). Están programadas las charlas “El marco mundial de la biodiversidad: perspectivas y aportes desde Tucumán”, coordinada por Hugo Fernández; “Enfermedades transmisibles en el contexto del cambio climático” encabezada por María Inés Canelada Lozzia y “Agricultura sustentable desde la Biología” en manos de Mariela Alderete.

El ingreso a la jornada es gratuito y se puede acceder al programa completo del encuentro a través de este enlace.

- 2° Jornada de Concientización Ambiental. La Facultad de Filosofía y Letras (avenida Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán) también organizó su propia actividad en relación al Día del Medio Ambiente. Este jueves 6 de junio a partir de las 10.30 se llevará a cabo en Filo una exposición a cargo del Jardín Botánico Percy Hill y del Jardín Botánico Lillo. Luego, proyectarán una serie de videos educativos sobre reciclaje y clasificación de residuos, y se dará la charla “La formación ambiental en la Educación Superior”. Finalmente, el viernes 7 de junio, los organizadores invitarán a profesores, alumnos, autoridades y a la comunidad en general a separar sus papeles de trabajo para que sean retirados y reciclados.

- Jornada por la Tierra y la Memoria. Se trata de una iniciativa de la Organización Socio Ambientalista Sur Ambiental (SASA); está dirigida especialmente a alumnos de nivel secundario y tiene carácter gratuito. La actividad se realizará este jueves de 14 a 18 junto al Espacio para la Memoria de la “Escuelita de Famaillá".  Los asistentes participarán de talleres, visitas guiadas e intervenciones artísticas que tienen como principal objetivo abordar la crisis climática como una lucha integral en defensa de los derechos humanos.

***

Suscribite al newsletter de LA GACETA  “Completa con picante” y recibí semanalmente una selección de noticias para jóvenes con hambre de futuro. ¡Es gratuito!

Comentarios