Cientificos revelaron qué es lo primero que olvida una persona con Alzheimer

Cientificos revelaron qué es lo primero que olvida una persona con Alzheimer

Este trastorno cerebral destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar, por lo que es crucial conocer sus primeros síntomas.

Cientificos revelaron qué es lo primero que olvida una persona con alzheimer Cientificos revelaron qué es lo primero que olvida una persona con alzheimer
05 Junio 2024

El Alzheimer es un trastorno cerebral devastador que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar. Identificar los primeros síntomas es crucial para su detección temprana y manejo. Expertos del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos revelaron cuáles son las primeras cosas que olvida una persona que padece de Alzheimer.

Las primeras señales del Alzheimer

El Alzheimer progresa en tres etapas: leve, moderada y grave. Los primeros síntomas aparecen en la etapa leve, donde las personas comienzan a olvidar pequeñas cosas. Según los expertos, lo primero que una persona que empieza a tener Alzheimer experimenta es la desorientación. Este síntoma inicial puede manifestarse de varias maneras, como olvidar dónde dejaron las llaves de la casa aun teniéndolas en las manos, o olvidar realizar tareas diarias como recoger a los niños del colegio.

En la etapa leve, la persona también puede mostrar dificultades para recordar eventos recientes o nombres de personas que conocen bien. Este tipo de olvidos, aunque pueden parecer menores al principio, son señales de que algo más serio podría estar ocurriendo en el cerebro.

Avance de la enfermedad: etapa moderada

En la etapa moderada del Alzheimer, el daño en el cerebro se extiende a áreas que controlan el lenguaje, el razonamiento, el pensamiento consciente y el procesamiento sensorial. Aquí, la pérdida de memoria y la confusión se agravan significativamente. Muchos pacientes comienzan a tener dificultades para reconocer a familiares y amigos, y pueden perderse en lugares familiares.

Durante esta fase, es común que las personas necesiten ayuda para realizar actividades diarias y pueden mostrar cambios de comportamiento, como irritabilidad, ansiedad o depresión. La capacidad de comunicarse efectivamente también se ve afectada, haciendo que las conversaciones sean más difíciles.

La etapa grave del Alzheimer

La etapa más avanzada del Alzheimer es la más grave. En este punto, el cerebro ha sufrido una reducción considerable y las capacidades cognitivas están severamente deterioradas. Las personas en esta etapa ya no pueden comunicarse y dependen completamente de otros para su cuidado diario. La pérdida de la memoria es casi total, y el reconocimiento de personas y lugares se vuelve imposible.

Este deterioro gradual de la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales, puede terminar desencadenando en una demencia senil, una condición que requiere atención y cuidado constante.

Recomendaciones para reducir el riesgo de padecer Alzheimer

Aunque no hay una forma garantizada de prevenir el Alzheimer, los expertos recomiendan varias estrategias que pueden ayudar a reducir el riesgo:

Hacer ejercicio regularmente: la actividad física ayuda a mantener el flujo sanguíneo al cerebro y puede estimular el crecimiento de nuevas células cerebrales.

Dejar de fumar: fumar aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que a su vez pueden afectar la salud cerebral.

Llevar una alimentación saludable: una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables puede beneficiar al cerebro.

Realizar ejercicios mentales: actividades que desafían el cerebro, como leer, resolver rompecabezas o aprender cosas nuevas, pueden ayudar a mantener la mente aguda.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios