"Tenemos escuelas preuniversitarias donde los estudiantes van a clase con colchas"

"Tenemos escuelas preuniversitarias donde los estudiantes van a clase con colchas"

Desde Adiunt comentaron que el presupuesto destinado a la UNT fue disminuyendo a lo largo de los años, afectando gravemente la infraestructura y el funcionamiento básico de la universidad.

04 Junio 2024

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se encuentra en el centro de una problemática que afecta a sus estudiantes y docentes. Anahí Rodríguez, representante de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (Adiunt), denunció en "Buen Día" la situación en las escuelas preuniversitarias, donde los alumnos deben asistir a clases con colchas debido a la falta de calefacción adecuada.

"Tenemos escuelas preuniversitarias donde los estudiantes van a clase con colchas", afirmó Rodríguez. "Es insostenible el frío. No hay calefacción y las ventanas están en condiciones muy precarias", comentó.

La situación no solo se limita a la falta de calefacción. Rodríguez señaló que el presupuesto destinado a la UNT fue disminuyendo a lo largo de los años, afectando gravemente la infraestructura y el funcionamiento básico de la universidad. 

"La participación de la UNT en el presupuesto general para las universidades va en disminución, y nosotros ahora vemos las consecuencias", expresó.

El impacto de la crisis también se siente en los salarios del personal docente y no docente. Rodríguez destacó que los salarios actuales están por debajo de la línea de pobreza. 

"Un docente de trabajos prácticos con dedicación exclusiva, sin antigüedad, está cobrando $ 491.000. Un docente con dedicación semiexclusiva está en los $ 270.000, y un simple, en los 180.000 pesos aproximadamente. Esto es sin considerar la antigüedad", explicó.

Ante esta situación, Adiunt convocó a un paro de 48 horas como continuidad del proceso iniciado el 23 de abril, buscando visibilizar y exigir soluciones a los problemas que enfrentan. "Vamos a un paro y tratamos de que este paro de 48 horas sea una continuidad del proceso que se abrió el 23 de abril. Si bien ahora los rectores marcaron que la crisis estaría cerrada, no está cerrada, y el proceso sigue abierto", afirmó Rodríguez.

Comentarios