Cáncer de mama: cómo es el test que predice su reaparición hasta tres años antes

Cáncer de mama: cómo es el test que predice su reaparición hasta tres años antes

Los resultados se acaban de presentar en el congreso más importante de oncología.

Cáncer de mama: un nuevo test detecta su reaparición hasta tres años antes Cáncer de mama: un nuevo test detecta su reaparición hasta tres años antes Cadena Dial
04 Junio 2024

Cada año, más de 22.000 mujeres son diagnosticada con cáncer de mama en Argentina. En muchos casos, además, la enfermedad vuelve a aparecer en pacientes que realizaron un tratamiento. Esto se produce porque algunas células del tumor han eludido el tratamiento inicial y sobrevivido.

Frente a ese riesgo, en el Reino Unido, un grupo de científicos desarrolla un nuevo análisis de sangre -un tipo de biopsia líquida- que podría predecir el riesgo de reaparición del cáncer de mama tres años antes de que aparezcan tumores en las exploraciones.

Se estima que en un tratamiento inicial combinado, hay entre un 3% y un 15% de probabilidades de que el cáncer de mama reaparezca en un plazo de 10 años, según la Clínica Cleveland de los Estados Unidos. Si eso ocurre, suele ser en una fase más avanzada.

Cáncer de mama:¿qué detecta la biopsia líquida?

La investigación se presentó en Chicago, en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, el encuentro más importante de la especialidad. El equipo del Instituto de la Investigación del Cáncer (ICR) del Reino Unido utilizó un método de biopsia líquida ultrasensible. Así, logró detectar el ADN tumoral circulante (ctDNA, por las siglas en inglés), las pequeñas cantidades de ADN canceroso que quedan en el cuerpo después del tratamiento de cáncer de mama en edad temprana.

Los científicos pudieron identificar a todas las pacientes del estudio que luego tuvieron recaídas al detectar esos niveles muy bajos en sangre, conocido como enfermedad residual molecular.

Según explicó el ICR en un comunicado, al ayudar a identificar a estas pacientes con más probabilidad de recaer, esperan que sea posible allanar una nueva estrategia para tratar el cáncer de mama recurrente y así iniciar el tratamiento mucho antes de que la enfermedad se desarrolle y se detecte en un estadío avanzado.

Cáncer de mama: ¿cómo es el test que predice su reaparición hasta tres años antes?

Se analizaron muestras de sangre de 78 pacientes con diferentes tipos de cáncer de mama temprano (23 con cáncer de mama triple negativo, 35 con cáncer de mama HER2+, 18 con cáncer de mama con receptor hormonal+ y dos con un subtipo desconocido) para detectar ctDNA.

Las muestras se recolectaron de las mujeres en el momento del diagnóstico, antes de la terapia, después del segundo ciclo de quimioterapia, después de la cirugía y cada tres meses durante el seguimiento durante el primer año. Después de eso, se recolectaron muestras cada seis meses durante los siguientes cinco años.

Hubo 11 pacientes que recayeron, y en todas ellas se detectó enfermedad residual molecular. La media de tiempo hasta la recaída clínica fue de 15 meses y el tiempo más largo de 41 meses, lo que significa que la reaparición del tumor pudo predecirse hasta tres años antes de que ocurriera.

“Las células del cáncer de mama pueden permanecer en el cuerpo después de la cirugía y otros tratamientos, pero puede haber tan pocas de estas células que sean indetectables en las exploraciones de seguimiento. Estas células pueden provocar que las pacientes con cáncer de mama recaigan muchos años después de su tratamiento inicial", explicó Isaac García-Murillas, primer autor del estudio e integrante del Grupo de Oncología Molecular del centro de investigación británico.

Comentarios