¿Se van? Pereyra y Coronel son muy importante para Atlético Tucumán y Sava deberá armar un plan para sustituirlos

¿Se van? Pereyra y Coronel son muy importante para Atlético Tucumán y Sava deberá armar un plan para sustituirlos

Los futbolistas fueron los destacados del "decano" en el último tiempo y están en la mira de varios equipos.

¿Se van? Pereyra y Coronel son muy importante para Atlético Tucumán y Sava deberá armar un plan para sustituirlos MATÍAS NÁPOLI ESCALERO / ESPECIAL PARA LA GACETA

El sábado, durante un rato el mundo “decano” se ilusionó con dar el golpe en Liniers contra Vélez. La razón fue el gol de Mateo Coronel tras la asistencia de Joaquín Pereyra para el 1-0 parcial. Pero esa ilusión duró hasta el minuto 17 del segundo tiempo. Aunque no pudo aguantar el resultado, el equipo de Facundo Sava consiguió un valioso empate y ratificó, la calidad de Pereyra y Coronel, dos jugadores claves que podrían dejar la institución en el corto plazo.

Aunque ambos llevan ya varios torneos vistiendo la camiseta "albiceleste" (Pereyra llegó a mediados de 2021; Coronel a mediados de 2022), fue la primera vez que se dio una combinación directa entre los dos para llegar al gol. Ese dato llama la atención por la importancia que tienen ambos en el equipo. Aunque claro, ambos tuvieron una incidencia importante en la creación y en la concreción de oportunidades; algo que se traduce también en las estadísticas.

Sin ir más lejos, en este arranque de Liga Profesional, Coronel anotó dos de los tres tantos del equipo: además del que le marcó al “fortín”, convirtió el 1-0 sobre Boca en lo que fue hasta acá el único triunfo del equipo en el certamen. Pereyra, por su parte, también tuvo su influencia. En ese gol contra el “xeneize”, fue quien comenzó la jugada con un gran pase largo para Mateo Bajamich. Además, fue a él a quien le cometieron el penal que Marcelo Estigarribia cambió por gol en el duelo de Copa Argentina contra Gimnasia de La Plata.

Pereyra, está claro, es un eslabón clave en la construcción de juego en el equipo de Sava. En estos cuatro partidos, según los datos del sitio RBREF, tuvo incidencia directa en 26 jugadas que derivaron en tiros al arco en los toques inmediatamente posteriores; una estadística que lidera con comodidad en el “decano” (lo siguen Adrián Sánchez y el propio Coronel, con 11).

Esto no es algo nuevo. Esa misma estadística, el entrerriano la viene liderando en los últimos certámenes. En 2023, lo hizo en la Copa de la Liga con 66 (seguido por Coronel con 40) y en la Liga (114), también seguido por Coronel (66). En tanto, en 2022 lo había hecho en la Liga Profesional con 95, 18 más que Ramiro Carrera. Incluso en la Copa de la Liga 2022 y en la Liga Profesional 2021, en las que no era habitual titular y sumó muchos minutos menos que varios de sus compañeros, estuvo en el Top 5 de esta tabla. Dentro de esos datos, claro, se contemplan los goles (tres) y asistencias (seis) que lleva desde su llegada al club.

Para destacar su importancia en la creación, basta con ver también sus estadísticas en cuanto a pases y a toques de pelota. Pereyra es el tercer jugador con más pases completados del equipo en este arranque de Liga (126) y fue el segundo en la Copa de la Liga (311); una estadística que lideró en 2023 en ambos torneos (494 en la Copa de la Liga y 940 en la Liga). Además, en cuanto a toques de pelota, lideró los dos torneos del año pasado y está segundo en la actual Liga (también fue segundo en la Copa de la Liga).

Pero además, el “10” también colabora en defensa. En la Copa de la Liga fue el tercer jugador con más recuperaciones (12, y en la actual Liga está quinto entre los jugadores “decanos”, con cuatro. En años anteriores, tuvo aún más incidencia en esta faceta: en la Liga Profesional 2023, fue el tercero con más recuperaciones (37) y en la Copa de la Liga 2023, el segundo (22).

Coronel, un jugador con vocación mucho más ofensiva que Pereyra, tiene una incidencia algo menor en la fase inicial de la creación de juego, pero sí es clave en los metros finales. Desde su llegada al club lleva 14 goles y tres asistencias. Y es uno de los jugadores que más prueba al arco. 

En la actual Liga lidera la tabla de intentos de tiro (13) y de tiros al arco (6). Y en la Copa de la Liga, aún cuando no jugó tan habitualmente de titular, fue el segundo jugador con más remates (24) y el que más veces disparó al arco (10). Esa misma estadística la lideró en la Copa de la Liga 2023 (35 intentos, 13 tiros al arco), y en la Liga Profesional 2023 fue el que más veces remató al arco (21) y el segundo que más tiros intentó (49).

Para Pereyra, la salida del club en este mercado de pases invernal parece inevitable. El mediocampista suena para reforzar a Boca y también tiene varios sondeos desde el exterior. Además, en la CD reconocen que es el jugador a vender; sobre todo teniendo en cuenta que la promesa de venta existe desde el año pasado y su frustrada salida al fútbol estadounidense en enero. 

Por Coronel, por su parte, todavía no hay ofertas concretas pero el delantero, por quien Gremio demostró interés el año pasado, también suena en varios equipos y su buen nivel actual lo convierte en otra posible venta. 

Y aunque el nivel de ambos fue algo más irregular este año que en las temporadas anteriores, está claro que si dejan el club Atlético lo sentirá en su rendimiento. Por eso, si se van, en 25 de Mayo y Chile deberán trabajar mucho para buscar sus reemplazantes.

Comentarios