Anuncian nuevas tormentas solares: ¿se podrán ver más auroras en el cielo?

Anuncian nuevas tormentas solares: ¿se podrán ver más auroras en el cielo?

Existe una posibilidad de que se repita el fenómeno que se vivió durante los primeros días de mayo

Una de las imágenes que cautivaron a los argentinos del sur del país. Una de las imágenes que cautivaron a los argentinos del sur del país.
01 Junio 2024

Durante la primera parte de mayo, los científicos y astrónomos habían anunciaron que llegarían tormentas solares fuertes. A raíz de este suceso astronómico, las auroras aparecieron en el hemisferio sur, en lugares en los que no suelen ser vistas, y causaron gran impacto.

Las tormentas solares son descargas de energía que se producen en el sol. Estas generan una “emisión de partículas cargadas que son protones y electrones”, según explicó el astrónomo Marcelo Miller Bertolami.

Estas fuertes descargas energéticas hacen referencia a un fenómeno físico y no uno metafísico. Las tormentas solares pueden llegar a la Tierra e interferir en las comunicaciones y las conexiones eléctricas, así como también hacer aparecer brillantes colores en el cielo.

Cuándo habrá nuevas tormentas solares

Aunque la ocurrencia de este fenómeno no es tan aislado como se cree, no todas las tormentas solares llegan a ser tan potentes como la de principios de mayo. Esto significa que pueden suceder incluso si el promedio de las personas no puede notarlas.

No es posible predecir cuándo una de estas descargas tendrá un impacto significativo en la Tierra. Mucho menos puede preverse en qué áreas geográficas impactarán con mayor fuerza.

El  responsable del Servicio de Clima Espacial del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Juan Américo González Esparza, hizo una distinción en los ciclos solares y señaló que suelen reconocerse dos etapas o estadíos.

"El Sol tiene un ciclo de actividad que dura aproximadamente once años, en el cual pasa de estar prácticamente inactivo, con una superficie lisa y amarilla, a tener un grupo de manchas solares, regiones oscuras en su superficie que indican que ha entrado en actividad, y comienzan a producirse las tormentas solares", explicó el especialista.

Es por esto que, aunque no haya certezas de las próximas fechas, se sabe que las tormentas seguirán ocurriendo. Además, sus descargas más intensas siempre son capaces de producir las luces en el cielo que tanto asombraron al hemisferio sur.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios