El regreso al 11 que planea Facundo Sava en Atlético Tucumán

El regreso al 11 que planea Facundo Sava en Atlético Tucumán

Para enfrentar a Vélez, el DT "decano" volverá a depositar su confianza en uno de los jugadores que había perdido el puesto.

El regreso al 11 que planea Facundo Sava en Atlético Tucumán LA GACETA / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
01 Junio 2024

“Cuando yo pasaba un partido sin convertir, me ponía nervioso. Leí un artículo de Gabriel Batistuta que decía que cuando a él le pasaba eso, se ponía a jugar de manera distendida con los compañeros y que después el gol llegaba. Son cosas que hay que trabajarlas, tener paciencia, familiarizarse con el área chica, con la red... Hay que patear al arco después de los entrenamientos aún sin arqueros. Acostumbrarse al sonido de la pelota con la red. Todo es trabajo”. Apenas llegó a Atlético, Facundo Sava explicó lo que él hacía cuando estaba enemistado con el gol.

A simple vista se podría suponer que el “decano” mejoró en el aspecto ofensivo desde la llega de Sava. El equipo hizo 14 goles en 11 partidos, pero si se hace un repaso más a fondo, se encuentra que la mitad de esos goles los hizo en apenas dos partidos (cuatro a Defensores de Belgrano y tres a Gimnasia La Plata). Luego hubo tres duelos en lo que el marcador quedó en cero, en tanto que una vez marcó por duplicado (Independiente Rivadavia) y en cinco ocasiones hizo un gol.

Está claro que los tantos no se le caen de los bolsillos a este Atlético que tiene a Mateo Bajamich como goleador del ciclo con cuatro tantos (aunque no viene mostrando buenos rendimientos tras el receso) y a Marcelo Estigarribia con tres anotaciones. En esa tabla interna de goleadores, Tomás Castro Ponce suma dos; mientras que Justo Giani, Guillermo Acosta, Renzo Tesuri, Juan Infante y Mateo Coronel marcaron un gol.

Sin lugar a dudas que la mejor racha goleadora del equipo desde la llegada de Sava fue durante los partidos contra Talleres (el primer gol de la Copa de la Liga llegó en Córdoba en la novena fecha), Independiente Rivadavia (2-2), Defensores de Belgrano (4-0) e Independiente (1-1). La coincidencia en esos cuatro partidos consecutivos con goles radica en que la delantera estuvo compartida entre Bajamich y Estigarribia, los goleadores de Sava.

Contra Huracán también se repitió esa dupla, aunque la goleada aplastante por 4-0 no le dio chances al “decano” de mostrar ese poderío ofensivo que en ese momento parecía afianzarse.

Con el receso llegaron los cambios y la dupla de ataque no volvió a compartir minutos en cancha.

Estigarribia jugó 125 minutos (en los tres partidos de Liga Profesional fue suplente), tuvo dos tiros al arco y marcó un gol (contra Platense). Además, generó seis infracciones y despejó cuatro pelotas del área propia.

Por su parte Bajamich fue titular los tres partidos; sumó 170 minutos y tuvo tres disparos al arco: uno pegó en el palo y dos fueron contenidos por el arquero rival. También generó tres infracciones.

La duda del entrenador para el partido de esta noche radica justamente en la delantera. La dupla de “Mateos” no tuvo un buen juego contra Platense y, a fuerza de goles, la presencia de “Chelo” parece imponerse de cara al juego de hoy.

Todo parece indicar que Sava podría volver a confiar en la dupla de “9” que tan buenos resultados le dio; y justamente ante un rival que suele tener complicaciones en el sector defensivo. Eso el DT “decano” lo tiene muy bien estudiado.

Las falencias del equipo de Gustavo Quinteros se encuentran en ese sector. “En defensa suele tener problemas con el juego aéreo. Le hacen muchos goles por esa vía”, aseguró Lautaro Méndez,  periodista que cubre la campaña del “fortín”.

Sin ir más lejos, de los cuatro goles que le convirtieron en lo que va de la Liga, dos fueron de pelota parada y los otros dos de cabeza en jugadas colectivas. Además, Méndez aseguró que la zona que más eligen los rivales para atacar a Vélez es el lateral izquierdo, ya que Elías Gómez suele sufrir bastante en la contención.

Conociendo esas debilidades de su rival, si Sava apuesta por el doble “9” podría exprimir más las virtudes de sus delanteros. Está a la vista que Bajamich, junto a Coronel u otro delantero que juegue por las bandas no se siente cómodo. Pierde explosión y no puede imponerse ante los centrales rivales.

La última palabra la tendrá el DT, en la charla técnica de esta tarde, pero la chance de jugar con el doble “9” cobra fuerza.

Comentarios