A tener cuidado: la nueva estafa de WhatsApp con la que logran acceder a tu homebanking

A tener cuidado: la nueva estafa de WhatsApp con la que logran acceder a tu homebanking

Estar alerta y tomar precauciones puede marcar la diferencia entre ser víctima de una estafa y mantener tus datos seguros

A tener cuidado: la nueva estafa de WhatsApp con la que logran acceder a tu homebanking A tener cuidado: la nueva estafa de WhatsApp con la que logran acceder a tu homebanking
01 Junio 2024

Una peligrosa comenzó a circular por WhatsApp, y su simplicidad la hace especialmente efectiva. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por un contacto de confianza, realizan una llamada y convencen a la víctima de compartir la pantalla de su dispositivo. Con este acceso, logran obtener toda la información necesaria para ingresar al homebanking y vaciar las cuentas bancarias.

El fraude paso a paso

El modus operandi de este fraude es sencillo pero ingenioso:

Suplantación de identidad: los estafadores se hacen pasar por un amigo, familiar o una empresa legítima a través de un mensaje de WhatsApp.

Engaño mediante videollamada: convencen a la víctima para realizar una videollamada, usando excusas técnicas como problemas con la cámara.

Solicitud de compartir pantalla: piden a la víctima que pulse un botón en su celular, generalmente la opción de compartir pantalla. Al hacerlo, el delincuente obtiene acceso completo al dispositivo.

Acceso a información sensible: con el permiso de compartir pantalla, los ciberdelincuentes pueden ver todo lo que ocurre en el celular, incluyendo fotos, conversaciones y, crucialmente, información bancaria como contraseñas y datos de cuentas.

Con esta información, los delincuentes pueden realizar transferencias, vaciar las cuentas bancarias e incluso solicitar préstamos a nombre de la víctima, causando graves perjuicios financieros y emocionales.

Cómo protegerte de esta estafa

La clave para evitar caer en este tipo de engaños radica en la prevención y el sentido común. Aquí te compartimos tres consejos fundamentales para protegerte:

No compartas tu pantalla con desconocidos: nunca compartas tu pantalla con alguien que no conozcas y en quien no confíes plenamente. Si recibes una solicitud para compartir tu pantalla de un número desconocido o de alguien que dice conocerte pero con quien no has tenido contacto en mucho tiempo, lo mejor es declinar la solicitud y verificar su identidad por otro medio.

Desconfía de mensajes de números desconocidos: si recibes mensajes de números extraños, especialmente si tienen un código de área de otras zonas u otros países, y te solicitan información personal, te hacen preguntas o invitan a realizar videollamadas, lo mejor es no interactuar, eliminar y bloquear el contacto inmediatamente.

Verifica la identidad de quien te contacta: para confirmar que quien te llama es quien dice ser, puedes llamarlo por teléfono o enviarle un mensaje por otras redes sociales. Esto ayudará a asegurarte de que realmente estás hablando con la persona correcta.

Comentarios