Vacaciones de invierno: cómo llegar a Iruya, el pueblo más hermoso del norte argentino

Vacaciones de invierno: cómo llegar a Iruya, el pueblo más hermoso del norte argentino

La magia de un paraje escondido entre las montañas.

La arquitectura de Iruya conquista a cada vez más turistas. La arquitectura de Iruya conquista a cada vez más turistas.
31 Mayo 2024

Los fascinantes paisajes de Iruya tienen una fama que ya pasó al plano internacional. Aunque no es el destino que más eligen los tucumanos, es un pueblo cuya popularidad está en auge por la belleza de sus paisajes pintorescos y gana terreno entre las elecciones de los turistas. Pero llegar a Iruya tiene una dificultad: no cualquiera puede acceder a él.

A 317 kilómetros de la capital de Salta se esconde un paraje que bien podría ambientar una película de civilizaciones precolombinas. Pero su belleza no es tan fácil de ver ya que para llegar hay que hacer un complicado viaje de, por lo menos, seis horas que atraviesa pueblos y quebradas.

Iruya: un pueblo de 1500 habitantes

Iruya se esconde en un paisaje puramente montañoso al noroeste de Salta, a tan solo cinco kilómetros del límite con Jujuy. Está bordeado por el río homónimo y para llegar el viaje es tan increíble como el paisaje de destino. Los últimos datos sobre sus habitantes son los de 2010, cuando había solo 1.523 residentes permanentes.

El pueblo está a 2.780 metros sobre el nivel del mar en la sierra de Santa Victoria. A menudo se hace referencia a él como "el pueblo colgado en la montaña" o "la isla de la montaña". Sus construcciones de estilo colonial lo vuelven un espacio que parece detenido en el tiempo y desconectado del resto de la sociedad. Es que las costumbres del pueblo se mantienen fieles a las de su fundación, hace dos siglos y medio.

Vacaciones de invierno: cómo llegar a Iruya

Uno de los caminos para llegar a Iruya requiere de un viaje en auto o camioneta por un camino completamente de tierra con vista a los ríos cristalinos. Desde Salta capital se debe tomar la ruta nacional N° 9 hacia el norte hasta El Carril. Desde allí, se hará un desvío por la ruta provincial N° 23 que atraviesa paisajes fascinantes de curvas cerradas a través de la Quebrada de Escoipe.

El viaje sigue cruzando el Valle de Lerma que lleva hasta la localidad de Cachi, parada habitual donde los turistas aprovechan para disfrutar de la gastronomía típica de Salta. Continuando por la ruta provincial N° 40, llegarás a Iruya tras seis horas de viaje.

Otra de las opciones para llegar a Iruya salir desde San Salvador de Jujuy hasta Humahuaca donde hay olectivos que llevan directamente al "pueblo colgado en la montaña" en solo dos horas.

Los amantes de la aventura también parten desde diferentes puntos de Salta y se atreven a hacer el recorrido en bicicleta: una experiencia única pero más que exigente.

Comentarios