Los pagos con QR deberán ser interoperables por todos los agentes financieros, dispuso el Banco Central

Los pagos con QR deberán ser interoperables por todos los agentes financieros, dispuso el Banco Central

Se estableció que todas las billeteras virtuales están obligadas a leer todos los códigos QR

Imagen ilustrativa Imagen ilustrativa
31 Mayo 2024

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que todas las billeteras digitales registradas, ya sean bancarias o de proveedores de servicios de pago, que permitan abonar compras con tarjetas de crédito y/o prepagas a través de códigos QR, deberán ser interoperables.

“Esto representa una importante mejora en la experiencia de pago para comercios y personas usuarias”, destacó la entidad monetaria a través de un comunicado de prensa. Esta medida dispuesta a través de la Comunicación A 8032, “implica un paso decisivo hacia la interoperabilidad total en los medios de pago”, señaló la entidad que dirige Santiago Bausilli.

El proceso, iniciado y fomentado por el BCRA, comenzó con la interoperabilidad de los códigos QR para los pagos con tarjeta de crédito que, luego de sucesivas postergaciones, ocurrió el 30 de abril.

“Gracias al intenso trabajo y la cooperación de todos los actores relevantes se pudo continuar construyendo un ecosistema digital de pagos abierto, competitivo e interoperable, que promueve una mayor inclusión financiera y simplifica la experiencia de los más de 36 millones de usuarios del sistema financiero”, destacó el BCRA.

Además, el BCRA fijó cuál es la comisión máxima que una billetera virtual, como Mercado Pago, puede cobrarle a un banco emisor por "intermediar" en un pago con tarjeta de crédito. La autoridad monetaria dispuso que esa comisión no pueda ser mayor al 0,07% por operación.

De esta forma, si una billetera lee el pago originado con una tarjeta de crédito emitida por otra entidad puede cobrarle a ese banco esa comisión que equivale a 7 centavos cada $10.000 cobrados.

El Central les dio un plazo de dos meses (60 días) a los agentes financieros para integrar sus soluciones bajo estas nuevas reglas y de nueve meses a las tarjetas prepagas para poder sumarse a la interoperabilidad.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios