Ley Bases: el oficialismo del Senado busca votos en el recinto

Ley Bases: el oficialismo del Senado busca votos en el recinto

El Gobierno teje alianzas para la votación.

2
Villarruel
31 Mayo 2024

Horas después de que el oficialismo anunciará la obtención del dictamen favorable sobre la Ley Bases y las Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes (paquete fiscal), el Senado de la Nación oficializó ayer la publicación de los documentos que le permiten a las iniciativas del Gobierno Nacional subir al recinto en búsqueda de la sanción definitiva o la aprobación con cambios.

“Tenemos dictamen en la Ley Bases y en la Ley de Paquete Fiscal. Quiero agradecer el trabajo conjunto de los senadores y al Jefe de Gabinete y equipo, pero principalmente del grupo de trabajo del Senado que incluso de madrugada han trabajado y aportado su esfuerzo para que el presidente Javier Milei tenga las leyes que envió”, fueron las palabras elegidas por la vicepresidenta Victoria Villarruel para celebrar a través de la red social X.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), las privatizaciones, el Monotributo Social, y la reinstauración de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias fueron los puntos más discutidos y que implicaron modificaciones respecto al texto original de La Libertad Avanza. Así como también la insistencia de la UCR para incluir financiamiento para el funcionamiento de las universidades nacionales.

El despacho de la ley de Bases fue firmado sin disidencias por los libertarios Ezequiel Atauche, Bartolomé Abdala y Juan Carlos Pagotto; el jefe del bloque Cambio Federal (CF), Juan Carlos Romero; la dirigente del Partido por la Justicia Social (PJS) Beatriz Ávila; los macristas Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero; los radicales Rodolfo Suárez y Mariana Juri; y Sonia Rojas. Los despachos se oficializaron exactamente a un mes de la votación de ambas leyes en la Cámara de Diputados, lugar a donde los proyectos volverán con modificaciones y se espera que allí se mantengan las reformas de la Cámara alta. Además, la lupa en la votación en particular en el Senado estará sobre aquellos puntos que el oficialismo no cambió. Con los dictámenes sobre la mesa, la bancada libertaria ahora se abocará de lleno a la búsqueda de 36 votos para que los documentos sean aprobados en el recinto. Con el objetivo de ganar aire y tiempo se calcula que la sesión no sería la semana próxima, sino entre el 12 y 13 de junio.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#3 07 Nov 2011 02:03 Hs
llas guardias de os hospitales del interior no resuelven nada y estan acostumbrados a derivar al hospital de concepción TODO lo q sea más complicado que colocar una intramuscular. la gente de aguilares, alberdi, etc. directamente se "autoderiva" ya que tienen la mala experiencia de no ser atendidos en su ciudad, los que más trabajan en el area sur del siprosa son los choferes de ambulancia y la guardia de concepción, en los demas hospitales se labura lo menos posible, y nadie dice nada de nada, no hay una politica clara, meten al paciente en la ambulancia y listo problema de otro colega. asi no hay guardia que aguante. coincido totalmente con el Dr. Anastasio.
0 0 Denunciar
#2 06 Nov 2011 20:18 Hs
LA GENTE VA DONDE LE GUSTA O LE CONVIENE. PARA QUE HAGA OTRA COSA HAY QUE EDUCARLA Y DE ESO NADA , EL PERONISMO NO EDUCA A NADIE , SI LO HACE DESAPARECE DEL PLANETA .
0 0 Denunciar