Bonos en dólares y acciones suben ante la expectativa de la aprobación de la Ley Bases

Bonos en dólares y acciones suben ante la expectativa de la aprobación de la Ley Bases

Los avances fueron en torno al 1,5% mientras que algunos activos financieros promediaron el 2 %. Baja el riesgo país.

TENDENCIA POSITIVA. Las acciones y los bonos suben a la espera de movimientos políticos en el Senado. TENDENCIA POSITIVA. Las acciones y los bonos suben a la espera de movimientos políticos en el Senado. IMAGEN ILUSTRATIVA / FOTO TOMADA DE AMBITO.COM
30 Mayo 2024

A la espera de que la Ley Bases continúe avanzando en el Senado, los bonos soberanos en dólares arrancaron la jornada con avances del 1,5% siguiendo una tendencia alcista que comenzó ayer y que repercute, además, en la suba de las acciones de las principales empresas del Merval. 

“El mercado reacciona a los avances en el Senado”, le comentó a Infobae un agente de compensación y liquidación de la consultora Cohen, luego de que, al parecer, se fueron superando en las últimas horas las trabas que persistían entre los senadores para el tratamiento de las normativas y reglamentaciones que intenta implementar el gobierno de Javier Milei.

De esta manera los inversores vuelven a tomar posiciones luego de que Guillermo Francos, el nuevo jefe de Gabinete, sostuviera que había alcanzado el número de firmas necesarios para que la Ley Bases y el Paquete Fiscal tengan dictamen de comisión y sean tratadas en el recinto del Senado.

Otro operador financiero, Leonardo Svirsky, le confió al diario porteño que “la noticia es buena y está claro que la ley puede salir, aunque sea con modificaciones, pero es un avance importante”.

Con fuertes desregulaciones en varios sectores de la economía mediante el Paquete Fiscal, que traería de vuelva al Impuesto a las Ganancias, y el posible levantamiento del cepo cambiario son algunos de los alicientes que el mercado encuentran en las políticas liberales del Gobierno argentino.

Mientras que esta mañana el riesgo país retrocedía y se acercaba a los 1.300 puntos, algunos títulos locales subían hasta un 6 %, dejando atrás las recaídas que tuvieron algunas acciones durante la semana previa, en la que se escapó la cotización del dólar “blue”.

Comentarios