Cómo llegar al pueblo “de las nubes”, el lugar oculto del Norte argentino que atrae a turistas de todo el país

Cómo llegar al pueblo “de las nubes”, el lugar oculto del Norte argentino que atrae a turistas de todo el país

Comenzó la cuenta regresiva para las vacaciones de invierno y los argentinos analizan a dónde viajar.

Cómo llegar al pueblo “de las nubes”, el lugar oculto del Norte argentino que atrae turistas de todo el país Cómo llegar al pueblo “de las nubes”, el lugar oculto del Norte argentino que atrae turistas de todo el país
30 Mayo 2024

De cara a las vacaciones de invierno, el Norte argentino se ubica entre las primeras opciones que analizan los argentinos al momento de planificar sus viajes. En este marco, un lugar conocido como “el pueblo de las nubes”, de majestuosos paisajes y actividades para hacer, es super recomendado para visitar en épocas de frío.

Se trata de Santa Ana, un lugar en el que los turistas podrán sumergirse en una cultura milenaria. Ubicado en la provincia de Jujuy, en el departamento de Valle Grande, te contamos cómo llegar y qué hacer en este sorprendente lugar de alturas.

¿Dónde queda Santa Ana?

Su nombre completo es Santa Ana del Valle Grande. Sus pobladores la describen como "un tesoro escondido en la geografía sorprendente de Jujuy".

Está ubicada en el departamento de Valle Grande, una pequeña comunidad rural que se encuentra a 3470 metros de nivel sobre el mar, a unos 120 kilómetros de Humahuaca.

El lugar se encuentra en el departamento Valle Grande, en Jujuy. El lugar se encuentra en el departamento Valle Grande, en Jujuy. (EspacioViajes)
Santa Ana es el pueblo para caminar entre nubes. (Facebook: Turismo Rural Comunitario Jujuy). Santa Ana es el pueblo para caminar entre nubes. (Facebook: Turismo Rural Comunitario Jujuy).

Para llegar a este pueblo sobre las nubes se debe atravesar Abra del Zenta, un mirador con una altura de 4376 metros sobre el nivel del mar. Tiene un paisaje de bosque de altura, dentro de la Reserva de Biósfera de las Yungas.

¿Qué se puede hacer en Santa Ana en vacaciones de invierno?

Esta comunidad posee un tesoro arqueológico más importante de la provincia: el tramado del camino qhapar ñan que fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Tramo de la RP73, camino entre las nubes. --------- Si va a utilizar este texto cite la fuente: espacioviajes.com --------- Tramo de la RP73, camino entre las nubes. --------- Si va a utilizar este texto cite la fuente: espacioviajes.com --------- (EspacioViajes)

Se pueden realizar travesías para conectar con la naturaleza, caminar por senderos, disfrutar de la comida regional, explorar hierbas medicinales y adquirir artesanías, entre otras actividades.

"Con un paisaje de transición entre Quebrada, con sus imponentes formaciones y la vegetación de las Yungas, la región cuenta con un paisaje privilegiado, ideal para realizar trekking, cabalgatas, observación de flora y fauna", destacan desde Turismo Rural Comunitario Jujuy.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios