Los cinco alimentos que refuerzan las defensas después de una gripe o resfrío

Los cinco alimentos que refuerzan las defensas después de una gripe o resfrío

Cuidar tu sistema inmunológico es muy importante y gran parte de ello depende de una alimentación saludable.

La alimentación es clave para reforzar las defensas La alimentación es clave para reforzar las defensas
29 Mayo 2024

Mantener fuerte el sistema inmunológico es esencial esta época en la que estamos más propensos a contraer enfermedades estacionales como la gripe y el resfrío. Y no sólo la actividad física ayuda al organismo sino también la alimentación. 

En ese sentido, expertos de la Universidad de Harvard advirtieron sobre la importancia de proteger la salud a través de la buena nutrición y revelaron cuáles son los cinco alimentos clave para potenciar las defensas naturales del cuerpo y mantener alejados a los virus e infecciones.

Los cinco alimentos que refuerzan las defensas después de una gripe o resfrío

Después de una fuerte gripe o resfrío, el cuerpo queda debilitado, con signos de agotamiento y mucho más vulnerable.

La misión, por lo tanto, será reforzar las defensas y así evitar las recaídas.

Mandarinas

Junto con las naranjas, pomelos y demás cítricos, son alimentos ricos en vitamina C, un poderoso antioxidante que protege las células del cuerpo de los radicales libres. Esto ayuda a mantener en buen estado las defensas. Además, tiene una función preventiva frente a los virus que provocan los resfríos.

Más opciones con esta vitamina: el kiwi, las frutillas, el coliflor, los repollitos de Bruselas y el perejil.

Zanahoria

Contiene vitamina A, también fundamental para mantener las defensas. Por otra parte, cuenta con betacarotenos, que tienen potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen a las células.

Huevos

Además de los aportes de proteínas, grasas saludables y vitaminas del grupo B, contienen vitamina D, un nutriente importantísimo para mantener el sistema respiratorio.

Los pescados, los lácteos y los frutos secos son otras fuentes de esta vitamina.

Aunque, para activar los niveles de vitamina D, la recomendación fundamental del Hospital Italiano de Buenos Aires es estar al sol por lo menos 20 a 30 minutos tres veces por semana, en el horario de 10 a 16.

Nueces

Igual que el resto de los frutos secos, aportan gran cantidad de vitaminas y minerales que contribuyen a una mejor recuperación después de un proceso viral.

Agua

La hidratación siempre es importante, pero especialmente después de un proceso viral. Ya que las mucosas deben estar correctamente hidratadas para su expulsión.

Vale recordar que las infusiones, los caldos, las frutas y verduras también aportan los líquidos necesarios para el organismo.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios