No hubo acuerdo con el Gobierno de Misiones y siguen las protestas de policías

No hubo acuerdo con el Gobierno de Misiones y siguen las protestas de policías

Ya llevan 12 días de tensión.

Durante la jornada se registraron empujones con agentes federales, aunque la situación no pasó a mayores, informó el medio La Voz de Misiones. LAVOZDEMISIONES.COM Durante la jornada se registraron empujones con agentes federales, aunque la situación no pasó a mayores, informó el medio La Voz de Misiones. LAVOZDEMISIONES.COM
28 Mayo 2024

Luego de que este martes fracasara una nueva instancia de negociación, los policías de Misiones aseguraron que nuevamente no hubo acuerdo con el gobierno provincial y que, por tal motivo, las protestas -que ya se extendieron por 12 días- continuaran.

“Vamos a morir acá”, contestó Ramón Amarilla, el vocero de la Policía, consultado por la continuidad del conflicto. Las negociaciones salariales se encuentran estancadas y crece la tensión ante la falta de una propuesta superadora por parte del gobernador Hugo Passalacqua.

En el marco del grave conflicto que se registra en Misiones por el reclamo salarial de los trabajadores del Estado, los delegados y voceros de la policía habían presentado una alternativa para levantar el campamento y corte de calle en la tarde de este martes. La opción se reducía a una amplia amnistía administrativa de todos los que participaron de la protesta y a retomar el diálogo a partir del martes 4 de junio.

Está posibilidad se había considerado viable por parte de las autoridades en un primer momento, pero luego se desechó. Los policías achacaron la responsabilidad de que todo haya quedado en la nada al ministro de Gobierno Marcelo Pérez.

Luego de conocido el rumbo de las conversaciones, la delegación de policías comunicó las novedades al resto de los manifestantes. Y decidieron proseguir la protesta iniciada en la madrugada del viernes 17. Están a la espera de más patrulleros que llegarían, según trascendió, del interior de la provincia.

Pérez, por su parte, rechazó la acusación de haber boicoteado el avance del borrador de entendimiento. “¿Cuál sería ese borrador? Por qué (lo) desconozco. Yo no participo de mesas salariales”, expresó ante la consulta de Infobae.

Asimismo, el vocero Ramón Amarilla afirmó que “tenemos que pelear hasta las últimas consecuencias, lamentablemente es así”. Además, ratificó que estuvo en contacto con el Gobierno provincial, pero le pidieron que esperara. “Estuvimos como cuatro horas esperando”, enfatizó y agregó que “el ministro de Gobierno les ha dicho que cierren las negociaciones y que no hablen más con nosotros porque él se va a llevar nuestras cabezas”

En cuanto a la amnistía, que implicaría que no haya pases a disponibilidad, traslados ni sanciones, Amarilla desarrolló que “eso era lo que nosotros estábamos pidiendo. Hasta íbamos a ceder e irnos con la firma de un acta de acuerdo, donde ellos se comprometían a atendernos a nosotros en junio para poder tratar un incremento. Pero ni eso se dio”.

Además, argumentó que “se está sumando más gente de la provincia” al reclamo y que “la mayoría ha decidido acompañar”. “No va a haber desbordes ni los hubo en 12 días. Lo que queremos nosotros es que el Gobierno nos atienda como corresponde y lograr lo que vinimos a buscar”, subrayó el vocero de la mesa de negociación.



Comentarios