Francos será el superministro de Milei y el tucumano Catalán se hará cargo del Interior

Francos será el superministro de Milei y el tucumano Catalán se hará cargo del Interior

Antes de viajar a EEUU, el Presidente aceptó la renuncia de Posse. Transforman el Ministerio del Interior en Secretaría. ¿Otras movidas?

FRANCOS. Manejará ahora dos áreas claves. FRANCOS. Manejará ahora dos áreas claves.
28 Mayo 2024

Luego de una semana cargada de rumores sobre la salida del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, antes de emprender su séptimo viaje internacional, y cuarto a Estados Unidos, el presidente Javier Milei le puso el punto final a las especulaciones desde distintos sectores políticos. Anoche decidió aceptarle la renuncia y designar en su lugar al actual ministro del Interior, Guillermo Francos.

La decisión se tomó tras semanas de rumores y de cuestionamientos desde lo más alto del Gobierno por las demoras en la gestión y las diferencias de Posse con dirigentes de primera línea de la administración libertaria. En un comunicado de la Oficina del Presidente, se informó la dimisión y se confirmó a Francos al frente de la estratégica Jefatura de Gabinete.

Según las informaciones que trascendieron desde la Casa Rosada, Posse presentó la renuncia por sexta vez en un mes y medio, y anoche se materializó la aceptación por parte del mandatario libertario.

El hombre más fuerte

“El Dr. Guillermo Francos asumirá el cargo de Jefe de Gabinete de Ministros con el objeto de brindar mayor volumen político a la Jefatura de Gabinete. En ese marco, la Jefatura absorberá las competencias del Ministerio del Interior, en una Secretaría de Interior, a cargo del Dr. Lisandro Catalán”. Este último es tucumano y un estrecho colaborador de Francos, “su hombre de confianza a la ahora de las gestiones y contactos”, según los allegados (ver “El tucumano que gana poder...”). Catalán venía desempeñándose como secretario de Interior, por lo que lo suyo fue un espaldarazo en el puesto.

ORDEN. Milei concretó lo que venía anunciando. ORDEN. Milei concretó lo que venía anunciando.

De esta manera, Francos se convertirá en el hombre más fuerte de la política nacional, ya que atenderá la relevante jefatura de ministros y, a su vez, también ejercerá el comando de la gestión netamente política a través de un subordinado de tremenda confianza luego de tantos años de transitar juntos el ámbito empresarial.

En el comunicado de la Presidencia se resaltó, además, que el nuevo jefe de Gabinete “aportará su profesionalismo, experiencia y capacidad política” al cargo de ministro coordinador, “luego de ejercer exitosamente el cargo de Ministro del Interior, habiendo sido uno de los artífices de la gesta que llevó a Javier Milei a la Presidencia, y siendo reconocido por todas las fuerzas políticas por su capacidad de gestión y consenso”.

Posse, cuestionado

En otro comunicado difundido también anoche, el Gobierno libertario dejó en claro los cuestionamientos severos a la gestión de Posse. “El presidente Milei aceptó la renuncia presentada por Nicolás Posse (...). Motivó esta decisión la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas”. Y agrega: “Posse continuará acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad y el proyecto de una Argentina libre, impulsado por el Presidente Milei”. Al final se menciona lo que podría ser el futuro destino de Posse. “Lo hará desde un nuevo rol, que será dado a conocer en los próximos días”.

POSSE. Se fue cuestionado por el propio Milei. POSSE. Se fue cuestionado por el propio Milei.

Posibilidades

En distintos medios circuló anoche la versión de que Silvestre Sívori dejará el cargo al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), posición a la que había accedido de la mano de Posse. No se habló de quién podría reemplazarlo. Además, el diario La Nación consignó que pronto Federico Sturzenegger tendrá un puesto con rango ministerial, ligado a la necesidad de reactivar la economía.

Repercusiones

Ramiro Marra, legislador porteño de la Libertad Avanza, señaló que lo entusiasma que Francos asuma tan importante responsabilidad. “Esto es bueno para lo que viene. Más en este momento que estamos estableciendo el diálogo político para aprobar la Ley Bases. Por eso estoy seguro de que habrá pacto”.

Por su parte, uno de los economistas más críticos del Presidente, Carlos Melconian, consideró: “es bueno para el mercado que las dudas sobre la gestión se resuelvan solucionando el problema, en este caso reemplazando cargos con nombres que inspiran confianza”.

No se confirmó luego del cambio en el Gabinete si se concretará hoy la reunión anunciada entre la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel y Francos (ahora en calidad de superministro) con los bloques dialoguistas, para avanzar sobre los principales puntos conflictivos de la ley Bases y acordar sobre las modificaciones. El objetivo principal es que se emita dictamen esta semana, ya el oficialismo accedió a introducir cambios.

Comentarios