El té que ayuda a al proceso de digestión y reduce la glucosa en sangre

El té que ayuda a al proceso de digestión y reduce la glucosa en sangre

Tanto para condimentos como para infusiones, esta planta es beneficiosa para la salud.

El té que ayuda a la digestión y aliviana los dolores menstruales El té que ayuda a la digestión y aliviana los dolores menstruales
27 Mayo 2024

El té es un descubrimiento mágico para muchos. Desde tiempos ancestrales que su variedad de sabores deleitan a los distintos paladares. Se ajusta a todos los gustos y a las necesidades, además de aportar un gran bienestar y ayudar a sentirnos mejor.

Artemisa era el nombre de una diosa griega, símbolo de la fortaleza y el poder, patrona de la caza y la naturaleza. Su homólogo es el que da entidad a una planta sumamente beneficiosa para la salud y que puede ser utilizada tanto como una infusión así como un aplicable condimento para las distintas comidas. ¿De qué se trata esta proeza de la naturaleza?

Artemisa, la planta de los miles de beneficios. Artemisa, la planta de los miles de beneficios.

La planta de los miles de beneficios: ¿de qué se trata la artemisa?

La Artemisa es una plata originaria de Europa, África, Asia e Indochina. También conocida como tabaco marino o ajenjo bastardo, se ha adaptado muy bien en América del Norte. Prefiere climas fríos, secos y terrenos áridos. Esta es una planta que puede llegar a medir 1.30 metros de altura, y sus colores varían entre verdes muy brillantes, blancos nevados y hasta amarillos más mostaza.

El consumo de la artemisa, ya sea como té o condimento puede potenciar en gran medida nuestra salud. En primer lugar puede ayudar a prevenir trastornos menstruales como la dismenorrea (dolores menstruales) y la amenorrea (ausencia de menstruación) a través de sus hojas en infusión. Por ese motivo, es aconsejable que las personas que sufran alguna de estas afecciones lo incluyan en sus comidas.

La artemisa puede disminuir los dolores menstruales. La artemisa puede disminuir los dolores menstruales.

Prevención de diabetes y de picos de glucosa: la artemisa y sus ventajas para la salud

Por otro lado, la artemisa también es beneficiosa para el sistema digestivo, ya que mejora la secreción biliar, lo que ayuda al proceso de la digestión. Además, puede ser utilizada para eliminar hongos en la piel mediante baños de infusión. También se ha demostrado que la artemisa ayuda a disminuir la glucosa en la sangre, por lo que es recomendada en el tratamiento de la diabetes.

Es fundamental tener en cuenta que la artemisa no puede ser consumida por todo el mundo. No se aconseja utilizar en mujeres embarazadas o niños, ya que la presencia de thuyona, un aceite esencial, en su composición puede ser muy perjudicial. También es importante tener cuidado al manipular este componente de esta planta.

Tanto para alteraciones menstruales como para mejorar el proceso de digestión, la artemisa es un alimento compatible con las mejoras en la salud. Por ello, incoporarla en nuestra dieta resulta conveniente si se padece algún malestar.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios