Educación emocional: Maritchu Seitún nos trae propuestas de crianza

Educación emocional: Maritchu Seitún nos trae propuestas de crianza

La psicóloga especialista en orientación a padres brindará el jueves una conferencia en la Unsta. Orientaciones. Descuento con Club LA GACETA.

1 9
DESDE LA CASA. “La educación emocional empieza con padres y madres que aceptan la gama de emociones propias y de sus hijos”, afirma Seitún. DESDE LA CASA. “La educación emocional empieza con padres y madres que aceptan la gama de emociones propias y de sus hijos”, afirma Seitún.
26 Mayo 2024

Por Ariane Armas

LA GACETA

Con más de 100.000 seguidores en sus redes sociales y otra multitud de lectores alrededor de todo el país, el nombre de Maritchu Seitún se metió en la lista de las psicólogas más leídas y consultadas, a fuerza de una propuesta con mucha claridad y con guías para acompañar a padres en cada momento del crecimiento de sus hijos.

La licenciada en Psicología, especialista en crianza y escritora del best seller “Criar hijos confiados, motivados y seguros”, descubrió después de trabajar con niños que su meta principal era dar herramientas a quienes debían marcar su rumbo. Entonces puso manos a la obra.

“Me di cuenta de la importancia de trabajar también con padres, ya que ellos poseen las herramientas necesarias para ayudarlos”, aseguró la especialista en salud mental.

Con “Mi hijo está creciendo: ¿qué hago?”, Seitún llegará este jueves 30 a Tucumán, con el objetivo de compartir lo que aprendió en sus más de 30 años de trayectoria.

La conferencia

“Vamos a hablar de los niños que crecen y se acercan a la adolescencia. La idea es charlar sobre cómo fortalecerlos”, adelantó la especialista en diálogo con LA GACETA.

“Durante la exposición, tocaremos temas de los que tenemos que ocuparnos a la hora de formar a los más chicos y también para contrarrestar la influencia de las redes sociales, de las pantallas y de la sociedad de consumo”, sumó.

Seitún indicó que además “se hablará de los cambios físicos y emocionales que llegan con la pubertad”. “Padres y madres tendrán un panorama más claro de esas etapas y de cómo acompañarlos en ese período para que crezcan fuertes y sanos”, sentenció.

Educar las emociones

En un mundo que cambia con una vorágine a veces difícil de seguir, el contexto pide que se hable de sentimientos y que se ayude a los más chiquitos a poder expresarlos desde muy pequeños. “La educación emocional empieza en casa con padres y madres que aceptan toda la gama de emociones propias y de sus hijos”, mencionó al respecto Maritchu.

Y añadió: “esto es muy valioso porque los chicos se sienten escuchados, entendidos, validados”.

No obstante, la psicóloga recomendó no confundir crianza respetuosa con una permisiva. “Escuchar a los niños de ningún modo implica no ponerles límites a sus conductas”, señaló.

“El mundo de las emociones nos informa muchas cosas de nosotros mismos y no atenderlo no nos permite entendernos ni tomar buenas decisiones”, aseveró la experta.

Derribar barreras

A pesar de que en la sociedad actual hablar de la salud mental, gestión de emociones y la importancia de romper con cualquier tabú que exista en torno a estos temas, no son pocas las personas que todavía muestran resistencia a comprender la importancia del cuidado emocional.

“Esa barrera se rompe con información adecuada”, puntualizó Seitún, y ese es el motivo por el cual recorre la Argentina con conferencias ante auditorios y en escuelas. “Hay que ver cuánto se benefician aquellos valientes que se animan a pedir ayuda, a leer a informarse”, consideró.

Sobre la cita

Para escuchar, reflexionar y repensar sobre crianza con Maritchú, el auditorio de la Universidad Santo Tomás de Aquino (en el edificio céntrico de la sede de 9 de Julio 165), abrirá sus puertas a las 15 del jueves.

Hay que destacar que el valor de la entrada tiene un descuento del 20% con Club LA GACETA, y se puede solicitar a través de WhatsApp al 381-4655829.

“Será un espacio para acompañar el crecimiento de nuestros hijos hoy, abriendo caminos para la pubertad”, se invitó.

Tamaño texto
Comentarios 9
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 01 Sep 2024 11:15 Hs
(Santiago José Paz) Lo que se ve en Brasil con X, en Francia con Telegram y en distintos lugares del mundo, forma parte de un proceso para coartar la libertad de expresión de quienes piensan distinto al hegemónico pensamiento único universal impuesto por élites globalistas, dispuestas a acabar con la soberanía de las naciones hasta someterlas a una tiránica gobernanza supranacional. Ni defensa de la libertad ni de la democracia, más bien todo lo contrario a lo que pregona Lula.
0 0 Denunciar
#9 01 Sep 2024 11:29 Hs
(Santiago José Paz) No soportan que la gente descrea las falacias que publican en sus medios hegemónicos y recurra a fuentes alternativas como las redes sociales, a las que quieren amordazar imponiendo nuevas «leyes de desinformación», según le llaman ahora. A esto se aplican frases como la evangélica: «les aseguro que si ellos callan, las piedras gritarán» o la cordillerana de Sarmiento en su huida al exilio: «Bárbaros: Las ideas no se matan».
0 0 Denunciar
#7 31 Ago 2024 23:39 Hs
Ojo al piojo con las redes sociales. Es un herramienta muy poderosa
1 0 Denunciar
#5 31 Ago 2024 21:08 Hs
El comunismo a full, la misma intención tenia massa y ma mujer, "regular las redes sociales", comunismo, afuera
5 1 Denunciar
#4 31 Ago 2024 20:57 Hs
Quien es? El propietario nomás...
5 0 Denunciar
#3 31 Ago 2024 18:33 Hs
Y venir de la mala politica no es lo mismo que ser un empresario exitoso.
4 6 Denunciar
#2 31 Ago 2024 18:32 Hs
Y lo debería saber Lula !!!!!! EL un ex preso ahora devenido a presidente y Musk el hombre más rico del mundo!!!!!!!!!!!!!!!!
4 7 Denunciar
#1 31 Ago 2024 15:38 Hs
Elon Musk es una persona que no es complice del Dictador y sesgador de vidas como Maduro Sr Lula, mas respeto a los que dan empleo y no cubren a Dictadores Sr Lula....
14 11 Denunciar
#6 31 Ago 2024 21:11 Hs
9 adoctrinados, no entienden los idio que el peronismos, el comunismo y todas esa trash, no generan riquezas para la sociedad, son las empresas las que generan riquezas para los paises y las que hacen crecer económicamente a sus trabajadores
4 2 Denunciar