VIDEO. “Nahir”: se estrena la película de un caso que aún genera polémica

VIDEO. “Nahir”: se estrena la película de un caso que aún genera polémica

El filme podrá verse a partir de mañana en Amazon Prime.

VIDEO. “Nahir”: se estrena la película de un caso que aún genera polémica
21 Mayo 2024

Los casos policiales siempre fueron un imán para los cineastas. Esta tendencia se incrementó sideralmente con las plataformas de streaming. Ahora, cualquier habitante del planeta puede conocer los detalles de una causa que movilizó a un país lejano. Por ejemplo, mañana se estrenará en Amazon Prime la película “Nahir”, la historia de Nahir Galarza, la joven que fue condenada a prisión perpetua por haber matado a su novio.

En el amanecer del 29 de diciembre de 2017, Nahir y Fernando Pastorizzo, que habían mantenido una tormentosa relación sentimental, circulaban por una polvorienta calle de Entre Ríos. Antes de las siete de la mañana, según la acusación en su contra, tomó la pistola 9 milímetros de su padre policía y le efectuó un disparo en la espalda. Ambos cayeron al suelo. Ella se incorporó y lo remató disparándole en el pecho. Seis meses después, la chica de 18 años se transformó en la mujer más joven en recibir la pena más grave que contemplan las leyes argentinas.

La condena cayó sobre ella porque no creyeron en sus palabras, es decir, que el crimen se había cometido en un contexto de violencia de género. Sus planteos fueron rechazados por otros dos tribunales y sólo le queda que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise la sentencia.

Para que ello ocurra, cambió de defensor y de estrategia. En un primer momento denunció que había sido abusada por un familiar -el caso fue desestimado por la justicia entrerriana- y después acusó a su padre Marcelo Galarza del crimen. Esta versión, que nunca prosperó, ocuparía un importante lugar en la trama de la película que se estrena mañana.

La película está basada en “El silencio de Nahir (Crónica de un linchamiento mediático)”, el libro escrito por el ex vocero de prensa Jorge Zonzini. En el prólogo de esta obra se puede leer: “con el único sustento de su confesión, luego de siete meses de pobreza investigativa, fue condenada a prisión perpetua. El fallo, como aceptaron los propios fiscales, quiso ser ejemplificador, instalando la idea de ‘machicidio’ como contracara absurda del femicidio. La idea nefasta, cruenta, arbitraria de que la mujer también mata”.

“Pero Nahir, a pesar de haberse incriminado, eligió despegarse de los miles y miles de casos que quedan en el ostracismo y sumar como vocero oficial a un mánager de famosos. Intuyó que, quizás, manteniendo la vigencia del hecho, lo efectivamente ocurrido podría salir a la luz”, se puede leer.

Valentina Zenere es la actriz que le dio vida a la joven en el filme dirigido por Hernán Guerschuny y en la que también actúan Mónica Antonopulos, César Bordón, Nacho Gadano y Simón Hempe, entre otros. La película, por la que la condenada habría cobrado U$S500.000, despertará, como normalmente ocurre, una polémica.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios