Entrenar en ayunas: ¿qué tan beneficioso es ejercitar con el estómago vacío?

Entrenar en ayunas: ¿qué tan beneficioso es ejercitar con el estómago vacío?

Hacer ejercicio con solo un café encima puede traer ventajas para la salud.

Entrenar en ayunas ¿qué tan beneficioso es para la salud? Entrenar en ayunas ¿qué tan beneficioso es para la salud?
21 Mayo 2024

Tener el estómago completamente vacío a la hora de entrenar es la elección de algunos grupos fitness que lo hacen con algunas premisas como la de sentirse más ligeros en su actividad. Pero ¿qué tan beneficiosa resulta esta elección?

Levantarse de la cama, lavarse un poco la cara, tomar quizás un milagroso café y salir a correr unos kilómetros puede ser la fantasía de algunos. Pero para otros más desacostumbrados puede ser una pesadilla completa, anticipando mareos, desmayos y quizás náuseas de un cuerpo recién despierto.

El desayuno para después nos permite agilizar el descenso de peso El desayuno para después nos permite agilizar el descenso de peso

Ejercicios graduales, la manera de comenzar a entrenar en ayunas

La realidad es que ejercitar en ayunas no encarna ese escenario catastrófico e incluso puede beneficiar ampliamente nuestra salud. Según Iván Álvarez, triatleta y entrenador, la clave está en realizar “un avance de forma muy gradual”. De esta manera aquellos que recientemente se inician en el equipo de los madrugadores podrían comenzar con una sesión de caminata o running para nada agotadora, de unos 30 o 40 minutos, sin desayunar.

Investigadores como Manu Chakravarty y Frank Booty han argumentado que nuestro cuerpo se basa en un ciclo fisiológico de acción-recompensa-descanso. Así nuestro organismo se encuentra en el primer estado en el momento de ayuno, ya que las ganas de comer estimulan la orexina, una molécula neurotransmisora que promueve la alerta y el movimiento. Luego, cuando ya ingerimos algún alimento, nuestro organismo se introduce en un estado de recompensa que lleva consecuentemente a la necesidad de descansar y por ende a una baja energética. 

El desayuno para después nos permite agilizar el descenso de peso El desayuno para después nos permite agilizar el descenso de peso

Bajar de peso de manera eficiente a través del ejercicio en ayunas

Al entrenar en ayunas nuestro cuerpo no cuenta con reservas calóricas, por lo que para acceder a la energía debe recurrir a la grasa, lo que facilita la oxidación de los lípidos. Además, el moverse a intensidades moderadas o bajas con el estómago vacío favorece el mantenimiento de la vía energética de las grasas.

Además de ayudar a un descenso de peso más eficiente, estos son otros de los beneficios de entrenar en ayunas:

- Esta práctica puede generar procesos antiinflamatorios y mejorar el estado general de salud

- Reduce los niveles de azúcar en sangre

- Contribuye a mejorar el metabolismo lipídico y la salud en general

- Disminuye la inflamación

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios