¿Petróleo en la Antártida? Campero pide que Argentina investigue el anuncio de Rusia

¿Petróleo en la Antártida? Campero pide que Argentina investigue el anuncio de Rusia

"Queremos saber qué acciones han sido realizadas o se realizarán con respecto a la defensa del interés nacional y de la legítima pretensión soberana argentina", dijo.

Mariano Campero Mariano Campero
20 Mayo 2024

"En la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de Diputados decidimos pedir al Ejecutivo Nacional que informe si tenía tenía conocimiento de las operaciones de exploración de yacimientos hidrocarburíferos que ha estado llevando la Federación Rusa. Y de la existencia de las reservas que se mencionan", relata el diputado tucumano Mariano Campero.

"También queremos saber qué acciones han sido realizadas o se realizarán con respecto a la defensa del interés nacional y de la legítima pretensión soberana argentina", prosigue, en diálogo con LA GACETA. Todas las actividades en la Antártida están cubiertas por el Tratado Antártico de 1959 y otros instrumentos legales -explica Campero-, como el Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente (también conocido como Protocolo de Madrid).

"Este territorio fue designado como un continente dedicado a la paz y la ciencia; está prohibida cualquier tipo de explotación", continúa. El pedido de informes fue realizado y presentado por el diputado radical Julio César Cobos, y contó con el acompañamiento de varias firmas de distinto signo político, además de Campero; rubricaron Ricardo López Murphy, Silvana Giudici, Damián Arabia, Leandro Santoro, Santiago Cafiero, entre otras.

- ¿Está confirmado el hallazgo de petróleo?

- Entendemos que aún no, deberían realizarse exploraciones y otros trabajos. Arabia Saudita tiene cerca de 320.000 millones de barriles de reservas probadas. Venezuela tiene unos 360.000 millones. Se habla de 500.000 millones de barriles de petróleo en la Antártida, supuestamente descubiertos por Rusia. Es inimaginable.

Finalmente, Campero explica que nuestro país reivindica el denominado Sector Antártico Argentino, cuya superficie es de aproximadamente 1.461.597 km² y forma parte del territorio de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios