Parlamento del Norte Grande: “Han tomado decisiones que han dañado a los argentinos”

Parlamento del Norte Grande: “Han tomado decisiones que han dañado a los argentinos”

La Junta Ejecutiva planteó sus diferencias con la Nación y defendió el federalismo. Críticas de los parlamentarios en materia de obra pública.

5 10
POSTURA FIRME. Las autoridades del Parlamento del Norte Grande fueron contundentes en cuanto a su respaldo a las universidades públicas. POSTURA FIRME. Las autoridades del Parlamento del Norte Grande fueron contundentes en cuanto a su respaldo a las universidades públicas.

Las diferencias que tienen las provincias norteñas con el Gobierno de la Nación quedaron expuestas durante el 51° Plenario del Parlamento del Norte Grande. Tanto la Junta Ejecutiva que preside el vicegobernador Carlos Silva Neder (Santiago del Estero) como los legisladores de las 10 provincias que integran la institución deliberativa expusieron sus reclamos y desacuerdos con determinaciones que viene tomando la administración de Javier Milei. “Decisiones que han dañado, perjudicado y que están dañando a la inmensa mayoría del pueblo argentino. Solamente benefician a un grupo muy selectivo de argentinos y argentinas”, cuestionó el santiagueño. Además, a través de numerosos proyectos, hubo pedidos de los parlamentarios para que la Casa Rosada dé continuidad a obras públicas que están paralizadas desde el año pasado. “No están escuchando los reclamos del interior”, se expresó en el plenario.

El salón Terrazas de San José fue el escenario del debate que protagonizaron durante casi cuatro horas vicegobernadores y parlamentarios de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes y Tucumán. El presidente de la Legislatura tucumana, Miguel Acevedo, brindó uno de los discursos de apertura. Remarcó que son defensores del federalismo, al tiempo que reprochó que pasan los gobiernos nacionales de distintos signos políticos y nunca miran hacia el norte. “Si eso es así, hoy más que nunca tenemos que mirarnos entre nosotros, que somos los que tenemos intereses en común, que tenemos una región que viene siendo postergada y necesita ser desarrollada. El Norte Grande tiene futuro y desarrollo; tenemos todo por hacer. Nos falta decisión y compromiso para asumir ese desafío”, expresó.

Silva Neder, por su parte, consignó que en la actualidad casi uno de cada dos argentinos se encuentra bajo la línea de la pobreza y que los valores de las tarifas se han cuadruplicado. Expresó que son decisiones que tomó la Nación, alejado de la realidad. “Cuando el jefe político no anda por esa realidad es complicado. Las decisiones que va a tomar van a ir en contra de la mayoría, y es lo que ha venido ocurriendo en Argentina”, reprochó el vicegobernador santiagueño.

Además de Acevedo y Silva Neder, también participaron del plenario los vicegobernadores Silvana Schneider (Chaco); Antonio Marocco (Salta); Alberto Bernis (Jujuy); Eber Wilson Solís (Formosa); el presidente provisorio de la Cámara de Senadores de Catamarca, Horacio Gutiérrez; y el presidente subrogante de la Legislatura tucumana, Sergio Mansilla, entre otros.

Paralización de obras

Más de 60 proyectos que obtuvieron dictámenes en 13 comisiones fueron sancionados ayer en el plenario. Del total, una quincena estuvieron vinculados a obra pública, infraestructura y transporte. El diputado provincial de Jujuy, Carlos Haquim, reflexionó que eso denota la preocupación que hay en cada distrito por las acciones llevadas adelante por la Nación. “Creo que la preocupación es porque se nos están cayendo los puestos de trabajo de las empresas constructoras y, por ende, la situación económica lleva a que la obra privada también esté paralizada. Eso trae consecuencias en la actividad comercial y, fundamentalmente, en la privación de los ciudadanos de tener obras que vayan a satisfacer las necesidades fundamentales de nuestra gente”, comentó el jujeño.

Durante el plenario no hubo menciones a la Ley Bases, proyecto que cuenta con media sanción y que se está trabajando en el Senado. Trascendió, sin embargo, que un legislador del NEA presentó un proyecto para rechazar el tratamiento de la iniciativa que Milei considera clave para su gestión. La iniciativa no prosperó dado que no recibió apoyo unánime en comisiones.

En conferencia de prensa, el presidente del Parlamento del Norte Grande fue consultado respecto a los recortes que sufrieron las provincias en general del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y de las compensaciones para el transporte público. Señaló que en el plenario anterior ya se planteó ante la Nación y el Congreso la postura del Parlamento, pero que no hubo respuestas. De todos modos, remarcó que el norte es paciente.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 18 May 2024 14:29 Hs
Era una convención del Norte Grande o de grandes fracasados del norte…no se digo?
2 1 Denunciar
#9 18 May 2024 12:05 Hs
Señores Miembros del Parlamento del Norte Grande ( con solo leer el titulo que tiene, ya produce hastió y cansancio ).... Desde hace décadas, que en nuestro país y especialmente en el NOA no se respetan las leyes , ni la Carta Magna , ni las intuiciones , etc., etc. Las consecuencias están a la vista de todos . Mientras esto ocurría ....¿ Que hicieron Uds. ? No se laven las manos, Uds. son también parte del sistema ,del circo y del océano corrupto en el que vivimos . Hipócritas, como los Fariseos en los tiempos del Nazareno ....
4 1 Denunciar
#8 18 May 2024 10:07 Hs
¿¿ .. porque no prueban recuperar la guita de las "valijas legislativas .. ?? ... a plata de hoy son $156.000 millones de pesos ..... alcanza para hacer "mermelada" de obra pública .... si no se la hubieran afanado ....¡¡¡¡¡¡¡
7 0 Denunciar
#7 18 May 2024 08:49 Hs
“Decisiones que han dañado, perjudicado y que están dañando a la inmensa mayoría del pueblo argentino. Solamente benefician a un grupo muy selectivo de argentinos y argentinas”. “No están escuchando los reclamos del interior” y , ........bla,bla,bla ¡¡¡ . A los hechos señores representantes , ahora las palabras hay que convertirlas en hechos consecuentes con lo que dicen . La unica verdad es la realidad ; hasta ahora sólo se arrodillaron .
7 1 Denunciar
#6 18 May 2024 08:31 Hs
80 años de peronismo y "obra pública" hicieron del norte una gigantesca villa miseria, y estos señores insisten con la misma cantinela. O son muy brutos e incapaces, o son ladrones y los dejaron sin nada que robar.
13 4 Denunciar
#4 18 May 2024 03:29 Hs
Le cortaron el chorro de la obra pública,,,,a llorar al campito
14 4 Denunciar
#2 18 May 2024 01:15 Hs
Hablan para la gilada , gritan , amenazan , se tiran de los pelos , pero todos irán calladitos a Córdoba a firmar lo que se le antoje a Milei . Todos son arqueros . . . irán con las rodilleras puestas para la ocasión .
10 1 Denunciar
#5 18 May 2024 04:45 Hs
Al Pacto de Mayo ya no se llega así que por ahora no hay fecha y como esta empantanado todo tendrán que buscar otra fecha pero va para largo.
2 4 Denunciar
#1 18 May 2024 00:50 Hs
Nada daña a los argentinos es todo lo contrario terminar con más de 40 años de corrupción, atraso, desigualdad, empobrecimiento para unos y riquezas fenomenales para otros.
11 9 Denunciar
#3 18 May 2024 01:16 Hs
Vos seguí dándole al bidet ,
5 6 Denunciar