Anses confirmó que las jubilaciones y pensiones aumentarán 8,83% en junio

Anses confirmó que las jubilaciones y pensiones aumentarán 8,83% en junio

Después de conocerse ayer el dato de la inflación de abril, se activa el aumento de los haberes previsionales en el sexto mes del año, según la fórmula de movilidad jubilatoria.

Anses confirmó que las jubilaciones y pensiones aumentarán 8,83% en junio
15 Mayo 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó este miércoles que las jubilaciones y pensiones aumentarán un 8,83% en junio.

A través de un comunicado, el organismo, a cargo de Mariano de los Heros, explicó que "la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) que ajusta por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y que entra en vigencia el próximo mes de julio, fue aplicada por ANSES en las jubilaciones y pensiones de los meses de abril, mayo y junio, como adelanto a cuenta del resultado de la fórmula vigente para el mes de junio (Ley 27.609), y arrojó un aumento del 53,91 por ciento en el trimestre".

En esta línea, con respecto junio, indicó que "para el mes de junio, la fórmula vigente (Ley 27.609) determinó un aumento del 41,48 por ciento, lo que resulta menor que la suma de los adelantos otorgados en el trimestre de abril a junio por la fórmula nueva, que fue superior en 12,43 puntos porcentuales, generando un incremento, en términos relativos, del 29,97 por ciento respecto de la anterior".

"El 53,91 por ciento es el resultado de los porcentajes aplicados en el mes de abril: (27,40 por ciento, formado por un 12,5 por única vez, más un 13,24 por ciento correspondiente al IPC de febrero); mayo (11,01 por ciento correspondiente al IPC de marzo); y el aumento que se aplicará en junio (8,83 por ciento correspondiente al IPC de abril)", añadió. 

Luego, se precisó la suba que se aplicará en el sexto mes del año. "Al haber sido mayor el aumento correspondiente a la nueva fórmula, los incrementos adelantados se consideran incorporados al haber y en junio, a las jubilaciones y pensiones, se les aplicará el porcentaje del 8,83 por ciento de aumento correspondiente al IPC de abril", señaló. De esta manera, el haber mínimo jubilatorio ascenderá a los $206.874.

Asignaciones familiares

También detalló que aumentarán las asignaciones familiares, debido a que marcó que "a partir del mes de junio, que continúa vigente la movilidad de la Ley 27.609, tendrán un 41,48 por ciento de aumento. En ese sentido, la AUH pasará a 74.354 pesos por cada hijo y la Asignación Familiar por Hijo a 37.177 pesos para el primer rango de ingresos".

"A partir del mes de julio, entrará en plena vigencia la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) con aumentos mensuales y, tanto las jubilaciones y pensiones, como las asignaciones, se ajustarán en función del Índice de Precios al Consumidor del mes de mayo", finalizó.

Comentarios