Chau Twitch: a qué plataforma están migrando streamers como Coscu, Momo y Luquitas Rodríguez

Chau Twitch: a qué plataforma están migrando streamers como Coscu, Momo y Luquitas Rodríguez

Un nuevo servicio digital atrajo a numerosos creadores de contenidos de la Argentina y de Latinoamérica debido a que ofrece mejores retribuciones.

Chau Twitch: a qué plataforma están migrando streamers como Coscu, Momo y Luquitas Rodríguez
15 Mayo 2024

Twitch, reconocida como la "cuna" del streaming a nivel mundial y en la Argentina, enfrenta nuevos desafíos y competidores de peso. El desgaste experimentado por los creadores de contenido y ciertas políticas implementadas por la plataforma propiedad de Amazon han erosionado el compromiso de la comunidad que la hizo célebre. Las consecuencias se están palpando: algunos de los icónicos streamers nacionales han optado por migrar a otras plataformas.

Siempre hubo competencia para Twitch pero ninguna había sido una amenaza hasta la llegada de Kick, una plataforma australiana que provee servicio streaming de video. Hacia allí se están yendo algunos influencers como Martín Pérez Disalvo o Coscu, Luquitas Rodríguez (y Paren la Mano), Momo, Goncho, Davo Xeneize, Brunenger y La Cobra.

A qué se debe que los streamers cambien de plataforma

Como en todos los negocios, el factor económico es fundamental. Los canales como LuzuTv, OLGA, Blender o Vorterix tienen un financiamiento externo y pueden sustentarse. Pero entre los streamers independientes lo usual es que se mantengan con la monetización directa que logran a partir de la transmisión.

Son varios los motivos del éxodo: muchos de los que se fueron ya se habían quejado por los pagos de Twitch y su política de priorizar a los streamers de España. Por otro lado, retiene alrededor de la mitad de los ingresos, mientras que Kick se queda con el 5%.

Uno de los líderes de la comunidad del stream argentino es Martín Pérez Disalvo (Coscu). En una charla con su colega Brunenger, Pérez Disalvo dijo que muchos creadores estaban buscando un nuevo espacio de transmisión por la sensación de “abandono” y “desinterés” que advertían en Twitch.

Contraoferta

En reacción al éxito creciente de Kick, el propio Twitch ya se movilizó y anunció a sus usuarios que reducirá la retención al 30%. Pero parece que la medida no alcanza aún para fidelizar a los díscolos. Ibai Llanos, el streamer más convocante de la lengua castellana, se vio obligado a cambiar su discurso: antes subestimaba la competencia que representaba Kick y ahora se la toma con mayor respeto. ¿Cuál será el destino de esta alternativa que desafía el reino de Twitch?

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios