Se desacelera la inflación en Tucumán: 7,9% en abril

Se desacelera la inflación en Tucumán: 7,9% en abril

Las categorías que más aumentaron fueron “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (12,6%), seguida por “Comunicación” (12,1%).

Se desacelera la inflación en Tucumán: 7,9% en abril

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Tucumán muestra signos de desaceleración , pese a que hubo un reajuste de las tarifas de los servicios públicos privatizados, pero no de los alimentos en general. Por esa razón, la inflación de abril registró una variación del 7,9% respecto de marzo, más baja que el promedio nacional (8,8%) y del regional  (9,1%), medidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La Dirección de Estadística de la Provincia dio a conocer su informe mensual en el que señala que las categorías que más aumentaron fueron “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (12,6%), seguida por “Comunicación” (12,1%). La variación acumulada del nivel general en el 2024 es de 60,5%, se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Transporte” (112,5%), seguida de “Otros bienes y servicios” (110%), acota el reporte del organismo que dirige el economista Raúl García.

La variación interanual (comparado con abril de 2023) del nivel general es de 284,6%. La mayor variación para este período se observa en la categoría “Otros bienes y servicios” (403,2%) seguida por “Transporte” (402,1%).

Según el coordinador del  Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), Fabián Amico, “el gobierno mantiene el ancla cambiaria y profundiza la desaceleración de la inflación de alimentos y del costo de importación, lo que lleva a la reducción de la inflación promedio”. Sin embargo, puntualiza, “esta ancla cambiaria es transitoria e intenta darles viabilidad a los aumentos de las tarifas, acelerando la inflación de los servicios públicos y privados. Así, en abril la inflación promedio fue liderada por el rubro Vivienda, con fuertes aumentos de gas y agua, así como comunicaciones y salud”.

Comentarios