Una participante de Gran Hermano confesó que no sabía qué es el aguinaldo y se volvió viral

Una participante de Gran Hermano confesó que no sabía qué es el aguinaldo y se volvió viral

Zoe Bogach dejó atónitos a sus compañeros al blanquear su desconocimiento sobre una importante cuestión laboral.

Una participante de Gran Hermano confesó que no sabía qué es el aguinaldo y se volvió viral
14 Mayo 2024

Después de la sorpresa por la cotización del dólar blue, los participantes de Gran Hermano se descolocaron por una curiosa pregunta que hizo una de las competidoras del reality: "¿Qué es un aguinaldo?"

Durante una charla con respecto a lo que les gustaría hacer a los participantes luego de su salida de la casa, Zoe Bogach aseguró: “No me gusta trabajar, no me gusta estudiar, a mí me gusta el show. Me gustaría hacer fotos, modelaje. Influencer también me gustaría. Yo vengo porque quería hacerme conocida, que la gente me conozca”.


Luego, Mauro Dalessio, el nuevo eliminado de la casa, expresó: “Cuando cobre el aguinaldo…”; ante este comentario, la joven de 21 años admitió desconocer de qué hablaban, y lanzó: “¿Qué es el aguinaldo?”, situación que generó indignación entre los “hermanitos”.

La duda de la participante más joven de la casa se hizo viral en las redes sociales. Las encargadas de abordar todas sus inquietudes fueron Florencia Regidor y Virginia Demo. “Los que trabajamos en relación de dependencia tenemos aguinaldo”, le respondió Virginia.

Desconcertada por el término "relación de dependencia", Zoe concluyó: “Si trabajás por relación de ´independencia´, no tenés el aguinaldo”. Su respuesta desató las risas de sus compañeras, quienes le corrigieron el término y le explicaron que, el aguinaldo, no se cobra cuando se trabaja bajo la modalidad de "monotributista".

Qué es el aguinaldo

El aguinaldo es un ingreso adicional que reciben los trabajadores en relación de dependencia de los sectores públicos y privados. Está regulado por la Ley de Contrato de Trabajo y representa un derecho adquirido en Argentina desde 1945.

El pago del extra es obligatorio, por lo que todos los empleadores deben acreditarlo en dos momentos del año: una en junio y la otra en diciembre.

Cómo calcular el aguinaldo

La Ley N.º 23.041 establece que el aguinaldo es el 50% de la mayor remuneración mensual dentro de los semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año. Los trabajadores deben dividir por dos el sueldo más alto de los últimos seis meses y el resultado será el monto de su aguinaldo.

En el caso de las personas que ingresaron a trabajar hace menos de seis meses, el aguinaldo se cobra de forma proporcional. El cálculo se hace de esta forma: (el salario / 12) x los meses



Tamaño texto
Comentarios
Comentarios