La "cédula azul" pierde vigencia: cómo autorizar a alguien a manejar un auto

La "cédula azul" pierde vigencia: cómo autorizar a alguien a manejar un auto

El Gobierno nacional reglamentó la derogación de la cédula azul para la conducción de cualquier vehículo en la Argentina.

130 7
La cédula azul llegó a su fin. La cédula azul llegó a su fin.
14 Mayo 2024

Al perder vigencia la cédula azul, muchos conductores se preguntan ¿Cómo autorizar a alguien a manejar un auto?, ¿hay que hacer algún trámite especial? Según consta en la resolución publicada por el Ministerio de Justicia, será posible hacer ese trámite de forma digital sin la necesidad de imprimir nuevos plásticos.

El Gobierno nacional reglamentó la derogación de la cédula azul para la conducción de cualquier vehículo en la Argentina. Lo hizo a través de la Disposición 29/2024 publicada en el Boletín Oficial.

De ahora en adelante, únicamente será necesario presentar la cédula verde, ya sea en versión física o digital. Asimismo, el documento no tendrá vencimiento hasta tanto no cambie la titularidad del vehículo.

La cédula azul será visualizada en el perfil digital

Tal como consta en el Artículo 5° de la disposición publicada, “el titular registral podrá solicitar que su propia cédula sea visualizada en el perfil digital de uno o más terceros determinados”. Eso lo podrá hacer cualquier persona humana o jurídica siguiendo los pasos destacados a continuación:

- Ingresar en el Sistema Integral de Trámites Electrónicos.

- Validarse en el portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con clave fiscal.

- Seleccionar un dominio sobre el cual es titular.

- Identificar al tercero mediante su nombre y apellido y CUIT, CUIL o CDI.

Una vez completado ese procedimiento, el autorizado verá desde la aplicación a la cédula verde del vehículo en cuestión en el apartado “Mis vehículos”. En caso de querer desafectar la cédula de algún autorizado, hay que seguir el mismo procedimiento.

Este cambio ya está vigente. No obstante, para aquellas personas que tengan una cédula azul emitida con anterioridad, seguirá siendo válida hasta que el solicitante las revoque.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 14 May 2024 13:59 Hs
linda oportunidad, para traficar vehículos robados y canjearlos x pichicata en las fronteras.-
3 8 Denunciar
#4 14 May 2024 13:19 Hs
Una medida sin pensar.haya o no haya curro.-si y le presto a mi familia o a un amigo , que no tienen la aplicacion en su celular ,como demuestran que estan autorizados a manejar mi vehiculo
11 0 Denunciar
#3 14 May 2024 09:47 Hs
La pregunta es , que responsabilidad le cabe a quién circula con la tarjeta verde del dueño anterior , por no haber echo la transferencia
13 0 Denunciar
#6 14 May 2024 14:28 Hs
Si no se transfiere el vehículo la responsabilidad es del anterior dueño por lo tanto no se debiera entregar un auto sin transferencia previa
9 0 Denunciar
#2 14 May 2024 09:44 Hs
Me gustaria tener una precisión acerca de qué va a pasar cuando alguien quiera salir del pais con el auto de otra persona, si ya no está vigente la cédula... Se le libera el paso?
7 0 Denunciar
#7 14 May 2024 14:28 Hs
No se puede es para circulación dentro del país
4 0 Denunciar
#1 14 May 2024 09:44 Hs
Nose como contribuye eso contra el delito de robo de vehículos, que ya se sabe hasta cuales son las rutas de las camionetas y autos (como se publico en este diario). Si esta claro que es sacar burocracia. Pero debería haber un sistema que permita usuarios legítimos.
13 0 Denunciar