Lula da Silva destinará U$S10.000 millones para reconstruir Rio Grande do Sul

Lula da Silva destinará U$S10.000 millones para reconstruir Rio Grande do Sul

Al menos 107 personas fallecieron, 374 resultaron heridas y 136 están desaparecidas.

INUNDACIONES. El agua no da tregua en el sur de Brasil, aumenta preocupación por abastecimiento Porto Alegre, Brasil. INUNDACIONES. El agua no da tregua en el sur de Brasil, aumenta preocupación por abastecimiento Porto Alegre, Brasil. IMAGEN TOMADA DE PERFIL/AFP
09 Mayo 2024

Tras las dramáticas inundaciones, el gobierno de Brasil prometió que destinará alrededor de U$S10.000 millones para reconstruir Rio Grande do Sul. Mientras tanto, hoy se intensificaba la entrega de ayuda humanitaria para socorrer a la población sin vivienda, electricidad ni agua. 

Al menos 107 personas fallecieron, 374 resultaron heridas y 136 están desaparecidas desde hace más de una semana después de que los ríos se desbordaran por las lluvias torrenciales en el estado de Rio Grande do Sul, según Defensa Civil.

Casi un millón y medio de personas resultaron afectadas, más de 164.000 fueron evacuadas y más de 60.000 viviendas quedaron dañadas por la catástrofe natural, que expertos y el gobierno brasileño vinculan al cambio climático. Las inundaciones arrasaron también con la economía de ese estado agropecuario, y el gobernador Eduardo Leite habló el fin de semana de la necesidad de "un Plan Marshall" de reconstrucción.

Con este contexto, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva reunió hoy a sus ministros en Brasilia para discutir políticas públicas y anunciar unos U$S10.000 millones para las labores de reconstrucción. El ministro de Finanzas, Fernando Haddad, prometió una "inyección de recursos del orden de 50.000 millones de reales". El paquete de medidas contempla principalmente la entrega de créditos para ayudar a trabajadores, empresas y municipios afectados.

"Vamos a tener que prepararnos porque veremos el tamaño de los problemas cuando el agua baje y los ríos vuelvan a la normalidad", dijo Lula. "Mucha gente perdió mucho y tenemos que tener eso en cuenta", añadió. 

Todavía hay desaparecidos

En Rio Grande do Sul, los equipos de rescate seguían buscando a personas atrapadas en sus viviendas o renuentes a salir de ellas por temor a saqueos. Incluso se movilizaron para salvar a un caballo que había quedado aislado sobre un tejado en Canoas, en imágenes que dieron la vuelta al país. Un grupo de rescatistas logró acostar al animal llamado por su color "Caramelo" en un bote inflable, según imágenes transmitidas en vivo en televisión.

Mientras, se intensifica la distribución de agua y alimentos a quienes perdieron todo. "El foco todavía son los rescates, pero estamos trabajando muy intensamente en la entrega de ayuda humanitaria", dijo Sabrina Ribas, portavoz de Defensa Civil.

Las autoridades temen que la logística para repartir la ayuda quede dificultada "en alguna medida" en los próximos días, añadió, ante las alertas de "aguaceros" que se esperan del viernes al domingo en la región de Porto Alegre.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios