Según Alfonso Prat Gay, nunca un ajuste fiscal fue exitoso y advirtió un aumento del desempleo

Según Alfonso Prat Gay, nunca un ajuste fiscal fue exitoso y advirtió un aumento del desempleo

El ex ministro de Economía del macrismo puso en dudas la sostenibilidad del plan económico del gobierno de Javier Milei

Alfonso Prat-Gay Alfonso Prat-Gay
03 Mayo 2024

Alfonso Prat Gay,  ex ministro de Economía del gobierno de Mauricio Macri, puso en dudas la sostenibilidad del plan económico de la gestión de Javier Milei. “Nunca hubo un ajuste fiscal que haya sido exitoso, entendido ajuste fiscal como un recorte muy fuerte del gasto”, dijo y alertó sobre un posible aumento del desempleo.

Las dos medidas principales que tomó el Gobierno, según Prat Gay, van en la dirección opuesta a la recomposición de ingresos: “Básicamente Milei hizo dos cosas: pisar gastos -que no es ahorrar- y meterle un fogonazo a la inflación para licuar los gastos que no se pueden pisar”.

“La consecuencia del fogonazo inflacionario es que cayeron los ingresos en términos reales: jubilaciones y salarios del sector público y privado y el valor real del dólar al que se comercia, sobre todo del exportador. Si tomás el dólar de exportación del 9 de diciembre y lo tomás ajustado por inflación hasta hoy, el dólar de hoy está un 35% más bajo que este”, analizó el economista en una entrevista para LN+.

Según el ex funcionario, la historia demuestra que un importante incremento de ingresos está lejos de producirse. “Cuando ves ese panorama decís ‘hace falta una recuperación económica porque en los planes anteriores de (José Luis) Machinea a finales de los noventa o (Nicolás) Dujovne en el Gobierno de Macri, la propia dinámica recesiva del recorte del gasto te llevó a menos ventas, menos actividad económica, menos recaudación. Como hay menos recaudación hay que hacer otro ajuste en el gasto y eso te lleva a un espiral hacia abajo”, remarcó.

 “Es que cuando sucede este círculo vicioso que entrás en un terreno que todavía no entramos, pero que podríamos entrar, que es cuando la propia desaceleración de la economía lleva al mercado laboral a un lugar sagrado sobre todo para muchos votantes de Milei”. Ese lugar sagrado es el de la pérdida del empleo, según Prat Gay.

“Una cosa es decir ‘yo banco a Milei porque todo lo anterior me pareció un desastre, hay que cambiar, sacudir el tablero y acompaño aunque ese sea doloroso’. Pero cuando aparece un tío, primo, hermano o padre que pierde el empleo ya no te gusta tanto. No digo que esté sucediendo, pero hay un indicio”, apuntó el economista.

Cuestionó el superávit fiscal

También cuestionó los números fiscales y el alarde del superávit fiscal que hizo Milei. “El Gobierno está muy triunfalista con los números fiscales. Nunca había visto una cadena nacional donde un presidente hable exclusivamente de los números fiscales. En todo caso le habría tocado al ministro de Economía eso, pero de vuelta subraya esta idea o mantra que Milei traslada a toda la gestión. Pisar el gasto no es ahorrar”, sostuvo.

“Ayer veía un meme que está dando vuelta en Twitter de una foto muy agradable de una familia típica de clase media que dice ‘bueno, no pagué la prepaga, la hipoteca, el club y tengo un ahorro bárbaro así que me voy a dar algún gusto’”, ejemplificó con ironía.

“Obviamente algo había que hacer por el lado fiscal porque era insostenible. Pero tampoco es sostenible bajar 35% las jubilaciones y el salario real. Hay otros gastos que lo podemos discutir, como la cuestión con los gobernadores y provincias. Ha sido valiente Milei y lo ha logrado sostener”, reconoció.

El economista reiteró su preocupación sobre la sostenibilidad del programa económico basado en los recortes y el ajuste: “Me pregunto cuánto se puede sostener esto a lo largo del tiempo”. Y contestó: “Depende exclusivamente de la recuperación de la economía. Por eso la desesperación que tiene el Gobierno por hacernos creer a todos que se viene la V, la recuperación muy fuerte; y la ansiedad que tiene Milei y todo su equipo de publicitar mucho algún número que parezca bueno”.

Aquí, recordó el traspié que tuvo el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Presidente al citar una cuenta falsa en la red social X que publicaba datos erróneos de un supermercado. “Por ejemplo, este episodio que tuvo con los bots de los supermercados, que era una fake. Necesitan mostrar que la cosa funciona”, dijo Prat Gay .

Comentarios