Cáncer de estómago: cuáles son los síntomas que aparecen después de comer y deben alertarnos

Cáncer de estómago: cuáles son los síntomas que aparecen después de comer y deben alertarnos

Los profesionales remarcan que esta enfermedad no presenta signos en sus etapas iniciales.

Cáncer de estómago: cuáles son los síntomas que aparecen después de comer y deben alertarnos Cáncer de estómago: cuáles son los síntomas que aparecen después de comer y deben alertarnos (Getty Images)
01 Mayo 2024

Según explican los profesionales de la salud, los síntomas del cáncer de estómago varían con cada paciente y muchos de ellos pueden parecer comunes por lo que son difíciles de detectar. No obstante, algunos de ellos, tienen lugar minutos después de almorzar o cenar y pueden ser un indicio que debe alertarnos.

Mayo Clinic consigna que los tipos de cáncer de estómago se basan en los tipos de células donde se originó el tumor. Entre sus tipos, podemos encontrar los siguientes:

- Adenocarcinoma: el adenocarcinoma en el estómago inicia en las células que producen mucosidad. Es el tipo más común de cáncer de estómago.

- Tumores del estroma gastrointestinal: el tumor del estroma gastrointestinal inicia en células nerviosas ubicadas en la pared del estómago y otros órganos digestivos.

- Tumores carcinoides: los tumores carcinoides son un tipo de cáncer que se origina en las células neuroendocrinas.

- Linfoma: el linfoma es un tipo de cáncer que se origina en las células del sistema inmunitario. En ocasiones, el linfoma puede comenzar en el estómago si el cuerpo envía células del sistema inmunitario al estómago.

Cáncer de estómago: los síntomas que aparecen después de comer

Según Mayo Clinic hay ocasiones en las que se registra sensación de saciedad después de comer cantidades pequeñas de comida o también es probable que la persona sienta hinchazón abdominal luego de ingerir una comida que en condiciones normales no le causaría malestar, por lo que es importante hacer seguimiento a esas señales que podrían estar enviando mensajes.

Otros síntomas también pueden ser:

- Dificultad para tragar

- Dolor abdominal

- No tener hambre cuando se espera tenerla

- Acidez estomacal

- Indigestión

- Náuseas

- Vómitos

- Pérdida involuntaria de peso

- Sentirse muy cansado

- Heces de color negro

Cáncer de estómago: ¿cómo prevenirlo?

Para reducir el riesgo de tener cáncer de estómago, se pueden tener en cuenta las siguientes recomendaciones entregadas por Mayo Clinic.

- Consumir muchas frutas y verduras. La idea es elegir estos alimentos de colores variados.

- Reducir la cantidad de alimentos salados y ahumados.

- Dejar de fumar. Si la persona fuma es mejor dejar de hacerlo. Este hábito aumenta el riesgo de tener cáncer de estómago y de muchos otros tipos de cáncer. Si es necesario, se debe pedir la ayuda de un especialista.

Los expertos aseguran que las personas con antecedentes familiares importantes de cáncer de estómago deberían realizarse exámenes de detección, para prevenir un posible avance de la enfermedad en caso de que se presente.

Comentarios