Legislatura: se extenderán los subsidios a todas las empresas de call centers

Legislatura: se extenderán los subsidios a todas las empresas de call centers

Ante el requerimiento de la oposición, el oficialismo cumplió con su palabra y avaló los beneficios para fomentar el trabajo en este tipo de firmas.

5 6
ARCHIVO

La bancada Justicialista cumplió con la palabra empeñada y acompañó las iniciativas de la oposición para que se extiendan a todas las empresas de contact y call center -radicadas y por radicarse- los beneficios que la Provincia viene otorgando a sólo tres firmas específicas desde el año 2008. “En una sociedad donde se respeta cada vez menos la palabra, valoro este cumplimiento de la palabra dada”, manifestó Silvia Elías de Pérez (Valores para Tucumán), una de las impulsoras del régimen de fomento de empleo a través de estas industrias junto con Raquel Nievas (Trabajando por Tucumán) y Walter Berarducci (Compromiso Tucumán).

La Cámara que conduce el vicegobernador Miguel Acevedo retomó hoy el debate que había pasado a cuarto intermedio la semana anterior. En los temas que habían quedado pendientes de tratamiento no se divisaba nada controversial, pero existía la incógnita de saber si el oficialismo cumpliría el compromiso asumido en la sesión anterior y accedería a apoyar las iniciativas de la oposición. Y la norma se sancionó por unanimidad.

El miembro informante de la comisión de Hacienda y Presupuesto, Carlos Gallia, remarcó que existía un compromiso de la bancada oficialista en ese sentido. En el debate del 21 de marzo, ante rechazo de la oposición por leyes “con nombre y apellido”, por subsidios para las firmas Atento Argentina, Aegis Argentina y Citytech, el presidente del bloque Justicialista, Roque Tobías Álvarez, instó a los legisladores de otros bloques a presentar un proyecto más amplio. Les aseguró que, si los acompañaban en aquella votación, su bancada haría lo mismo y que el tema se trataría en la sesión siguiente. Y así sucedió.

Elías de Pérez indicó que el régimen de fomento de empleo contempla los mismos beneficios que se le prorrogaron por tres años a las empresas Atento Argentina, Aegis Argentina y Citytech, que en total brindan empleo a unos 4.000 jóvenes. Es decir, que las firmas radicadas o a radicarse en la provincia gocen de un subsidio mensual equivalente al 25% de las retribuciones brutas mensuales que se abonen a cada empleado; que dicho beneficio no supere los $21.000; y que los empleados contratados deben ser mayor de 18 años, con residencia en Tucumán, entre otros. “Estamos dando un paso adelante. Esperamos que otros contact center puedan venir a Tucumán y generar más puestos de trabajo, que es lo que estamos necesitando”, dijo.

El legislador alfarista Alfredo Toscano (Compromiso Tucumán), destacó el gesto político del oficialismo en esta ocasión. Recordó que en mandatos anteriores como legislador le tocó debatir esta norma vigente desde 2008 y mencionó que siempre fue crítico al respecto. “No podíamos legislar dándoles beneficios a algunos y no a otros que desarrollan la misma tarea”, puntualizó. Repasó también que, aunque hubo intentos, nunca antes se había podido acordar con el Poder Ejecutivo ni con el bloque mayoritario. “Esto es un acto de justicia con los inversores en el tema de call center. Se está llevando justicia sobre una injusticia que veníamos cometiendo hace muchos años. No quería dejar de destacar el gesto político”, insistió el parlamentario que también es vicepresidente segundo de la Cámara.

Las leyes en favor de Atento Argentina, Aegis Argentina y Citytech fueron promulgadas semanas atrás bajo los números 9.756, 9.757 y 9.758, respectivamente.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 02 May 2024 10:19 Hs
Si bien todo trabajo es valorable y q el estado pueda acompañar para generarlo, creo q quien necesita q acompañe el estado son aquellas empresas pequeñas o medianas q dan productividad, no empresas q no le brindan nada al país ni al ciudadano, desde q existen los call center es difícil hacer un reclamo con alguien q intente darte una solución, te llaman x teléfono para ofrecerte mil cosas q no te interesan y te molestan en momentos inadecuados, no sirven para nada.
0 0 Denunciar
#5 02 May 2024 09:15 Hs
no se entiende esto de los subsidios, si son empresas manejadas por empresarios deberian generar trabajo y ganancias genuinas ,si no no son empresas, son vivos que se escudan en el estado para dar trabajo.
0 0 Denunciar
#4 01 May 2024 11:00 Hs
Esto no es ni el carozo de la aceituna del Vermouth que se van a tomar
5 0 Denunciar
#3 01 May 2024 10:30 Hs
Subsidio para explotadores!!!!
8 0 Denunciar
#2 01 May 2024 09:36 Hs
Sería bueno, que controlen el trato que reciben los empleados. Sufren muchísimo la presión de supervisores. Además de los descuentos indebidos.
9 0 Denunciar
#1 01 May 2024 08:16 Hs
Hablando se entiende la gente.
4 1 Denunciar