Recuperó la libertad el ex jefe de Policía condenado por el caso Lebbos

Recuperó la libertad el ex jefe de Policía condenado por el caso Lebbos

Hugo Sánchez fue el primero en cumplir con la pena porque estuvo con preventiva casi un año.

17 23
LA GACETA / FOTOS DE JORGE OLMOS SGROSSO LA GACETA / FOTOS DE JORGE OLMOS SGROSSO

Hugo Sánchez, el ex jefe de Policía de la provincia, condenado a seis años de prisión por el encubrimiento del crimen de Paulina Lebbos, quedó en libertad ayer tras haber cumplido su pena.

Sánchez fue sentenciado el 25 de febrero de 2019 junto al ex secretario de Seguridad, Eduardo Di Lella (también a seis años de prisión), al ex subjefe de Policía, Nicolás Barrera (cinco años y cinco meses de cárcel), al ex jefe de la Regional Norte, Rubén Brito (cinco años) y al ex policía Waldino Rodríguez (tres años de prisión condicional).

El ex responsable de la seguridad en la provincia estuvo en la cárcel sólo 10 meses. En diciembre de 2020 los vocales de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Antonio Estofán, Daniel Leiva y Daniel Posse, hicieron lugar al hábeas corpus en favor del ex jefe de Policía al entender que presentaba problemas de salud, por lo cual se resolvió autorizar otorgarle el beneficio de la prisión domiciliaria.

Recuperó la libertad el ex jefe de Policía condenado por el caso Lebbos

A diferencia de los otros sentenciados, Sánchez logró que se le computara la pena desde abril de 2018. Es que fue en ese momento cuando el tribunal integrado por los jueces Dante Ibáñez, Carlos Caramuti y Rafael Marcoritto ordenó que sea detenido con prisión preventiva luego de un incidente conocido durante la audiencia. 

Uno de los testigos, el entonces médico forense Fernando Vázquez Carranza dijo que había recibido mensajes intimidatorios mediante Whatsapp de quien en ese momento era el abogado de Sánchez, Enrique Andrada Barone. Ante esto, el letrado fue apartado de la causa y los jueces decidieron investigar a Sánchez por amenazas coactivas, instigación al falso testimonio y estafa procesal en grado de tentativa.

En octubre de 2022, durante una audiencia de ayer, el actual defensor de Sánchez, José Sarmiento, planteó la posibilidad de que se le otorgue al condenado la libertad condicional. Sin embargo, el juez Gonzalo Ortega lo rechazó basándose en que no se habían cumplimentado requisitos legalmente establecidos, como informes del servicio penitenciario, como la negativa del imputado a someterse a estudios psiquiátricos y sobre todo a la falta de reconocimiento de Sánchez del delito por el que fue juzgado. Pero además, advirtió Ortega que el ex jefe de Policía tiene dos procesos penales pendientes, uno por amenazas durante el juicio contra el ex jefe del servicio forense, Vázquez Carranza, y otro por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Hace 15 días hubo una nueva audiencia de control, para saber cuál era la situación del condenado, durante la cual Ortega advirtió que estaban a pocos días de que se cumpliera la pena. Eso efectivamente sucederá hoy y a partir de mañana Sánchez podrá salir de su vivienda y tener actividades como cualquier otro ciudadano.

Alberto Lebbos, el padre de Paulina, se mostró indignado con la situación. “Hubo condenas, pero ninguno dijo la verdad. Yo exijo verdad y justicia y nunca se olviden que hay asesinos sueltos”, afirmó.

De todos los condenados por la muerte de Paulina, el único que está en la cárcel es el ex fiscal Carlos Albaca, condenado en 2021 a seis años de prisión también por encubrimiento. Di Lella, Barrera y Brito gozan de prisión domiciliaria.

Paulina desapareció el 26 de febrero de 2006, y su cuerpo apareció días después, el 11 de marzo a la vera de la ruta 341 en Trancas. Hasta aquí la Justicia logró determinar la red de encubrimiento que se movió en la provincia tras el caso, y que involucró a las principales cabezas de la seguridad e incluso hasta a uno de los fiscales que investigó, Albaca. Pero no aún hay certezas sobre la autoría del crimen, aunque sí investigaciones abiertas.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#23 27 Abr 2024 10:58 Hs
Será que ahora lo contratarán en el ECIF cómo a la Dra Lilia Moyano???
1 0 Denunciar
#22 26 Abr 2024 21:29 Hs
Ahora ya lo ascenderán?
2 0 Denunciar
#19 26 Abr 2024 19:08 Hs
Hacete amigo del juez y de Pirincho
5 0 Denunciar
#21 26 Abr 2024 20:28 Hs
El Pirincho y el Danielito....sálvese quien pueda !!!
2 0 Denunciar
#20 26 Abr 2024 19:58 Hs
Mucho más de Pirincho.
3 0 Denunciar
#16 26 Abr 2024 14:11 Hs
injusticia total, con sentido común la justicia y con un solo hecho por ser jefe de las fuerzas policiales es imposible de que no vaya a saber a saber este sujeto, lo que paso con sus subordinados en la actuaciones de este siniestro crimen, siempre la justicia pateando al revés cuando le conviene x el motivo que sea, si hubiera sido otra persona la acusada, ya estaría bien condenada.-
21 2 Denunciar
#14 26 Abr 2024 13:41 Hs
Espero que estas personas puedan reinsertarse en la sociedad y puedan conseguir prontamente un trabajo. Ya que no creo que tengan dinero o propiedades después de haber estado tantos años en la administración pública.
7 17 Denunciar
#15 26 Abr 2024 13:50 Hs
..ja..ja..jaaaaaa
19 2 Denunciar
#13 26 Abr 2024 13:41 Hs
El ex jefe de Policía encubridor del homicidio impune de Paulina tiene dos procesos penales pendientes, uno por amenazas durante el juicio contra el ex jefe del servicio forense, Vázquez Carranza, y otro por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Causas penales paralizadas hace más de 6 años en el Ministerio Público Fiscal de Tucumán!!! Es brutal impunidad!!!
33 3 Denunciar
#12 26 Abr 2024 13:06 Hs
Que barata la saco. Otras más de la costosa Ju$tilandia de Tuculandia.
26 4 Denunciar
#11 26 Abr 2024 12:55 Hs
Justicia Tucumana. En este mismo Diario,hay un artículo informando que en Rusia, funcionarios del Gobierno ruso fueron denunciados por casos de soborno, ya están detenidos en prisión y esperan una condena de 15 años de cárcel, y a cumplir. En China un miembro del Gobierno que cometa ilícitos con bienes públicos puede ser condenado a muerte, en Japón,un miembro del equipo económico que recibió coimas de una Empresa,se hizo el Harakiri, por su Honor perdido. En Tucumán, los nuestros, o se van a la casa, se van a Miami o pasan a ser Senadores.
32 3 Denunciar
#18 26 Abr 2024 15:15 Hs
Aquí predomina la mafia peruka... Ningún Estado del planeta padece de ésta enfermedad terminal.
12 4 Denunciar
#10 26 Abr 2024 12:17 Hs
Nunca se olviden que el homicidio de Paulina sigue impune por la protección a los asesinos y encubridores!!! Nunca se olviden que el homicidio de Paulina sigue impune porque el siniestro José alperovich protege a los asesinos y encubridores! Nunca se olviden que el expte 36469/19 por el que se ordenó se investigue penalmente al perverso José alperovich está paralizado en el Ministerio Público Fiscal de Tucumán, por la impunidad los graves delitos siguen y siguen! Justicia para Paulina y para todas las Víctimas de la impunidad!!!
42 3 Denunciar
#9 26 Abr 2024 12:15 Hs
Es muy barato ser corrupto delincuente en Tucumán!!! Ese tipo Hugo Sánchez, ex director de la escuela de policía y ex jefe de policía de Tucumán sigue encubriendo a los asesinos de Paulina y pasó la mayor parte de su baja condena en la comodidad de su casa!!! Es imprescindible agravar severmente las condenas para delitos cometidos por funcionarios público y que sean imprescritibles!!! justicia para Paulina y para todas las Víctimas de la impunidad!!!
40 3 Denunciar
#17 26 Abr 2024 15:13 Hs
Un delincuente de esa calaña no puede andar paseándose por las calles. De ser así, nadie puede estar seguro.
15 4 Denunciar
#8 26 Abr 2024 11:52 Hs
Es muy triste la Injusticia reinante en Tucumán. No puede ser que los Delincuentes no cumplan una condena ejemplar. Pero todos sabemos que es obra del pérfido régimen peruka; que dispone a su gusto y paladar del ejecutivo, legislativo, judicial y prensa alquilada...
13 4 Denunciar
#7 26 Abr 2024 11:33 Hs
Tanto trámite, zapatos gastados, pruebas, testimonio de lo pésimo que actuaron para que ahora caminen entre los ciudadanos de bien, los encontremos en los bancos,bares,restaurantes , como si fueran honorables.ASCO.
25 7 Denunciar
#6 26 Abr 2024 11:31 Hs
Y hasta Cristina fue por más cuando se acercaba su juicio como jefa de una banda y dijo: que ningun funcionario politico debería ir a juicio ,porque son elegidos por el pueblo y a ellos sirvieron.
18 8 Denunciar
#5 26 Abr 2024 11:29 Hs
Los funcionarios politicos nunca estarán en ella , roban mucha plata y compran todo.
19 6 Denunciar
#4 26 Abr 2024 11:27 Hs
Y siempre se dijo que las cárceles solo son para ladrones de gallinas.
20 6 Denunciar