Jugadores de Vélez acusados: ¿el análisis de los celulares, clave para resolver el caso?

Jugadores de Vélez acusados: ¿el análisis de los celulares, clave para resolver el caso?

22 1
DEFENSORES. Esperan las pericias al celular. DEFENSORES. Esperan las pericias al celular. La Gaceta / foto de José Nuno

Fue un día intenso en la investigación por la denuncia de abuso sexual en contra de los jugadores de Vélez. Muy temprano, la víctima no cumplió con su compromiso de entregar el celular, pero sus abogados presentaron un duro escrito cuestionando el pedido. Por la tarde, fueron entrevistadas las tres testigos en un clima de máxima tensión entre las partes. Al atardecer, se confirmó que una defensa solicitó una audiencia para que un juez ordene el secuestro del móvil de la joven.

La joven denunció que fue abusada por cuatro futbolistas el 3 de marzo en una habitación del hotel Hilton. La fiscala Eugenia María Posse acusó de abuso sexual agravado por la participación de dos o más personas a Braian Cufré y a José Florentín Bobadilla (como autores) y a Sebastián Sosa (como partícipe secundario) y a Abiel Osorio por abuso sexual simple. A Sosa se le permitió seguir el proceso en libertad, mientras que a los otros tres se les dictó el arresto domiciliario por 90 días.

Tal como lo había anticipado LA GACETA, la denunciante no presentó el celular para que fuera peritado. “Como primera medida entendemos que nunca debió haber solicitado a la víctima, ni a ninguna víctima de abuso sexual, que pongan a disposición su celular, siendo ello una causa de recusación por falta de perspectiva de género para cumplir la función pública”, advirtieron los querellantes Patricia Neme, Juan Andrés Robles y Patricio Char.

Tal como estaba previsto, cumpliendo la resolución tomada por el juez Sebastián Mardiza, ayer fueron entrevistadas tres testigos. Además de los querellantes y la fiscala (que podría dejar de atender el expediente por una reestructuración en el Ministerio Público), estuvieron en la medida José María Molina, Ileana Battaglia y Ernesto García Biagosch (defienden a Cufré y a Osorio), María Florencia Abdala y Camilo Atim (representan a Florentín Bobadilla) y Ernesto Baaclini (representa a Sosa). Las partes cumplieron con el compromiso de no ventilar los detalles de las declaraciones de las tres jóvenes. Ese acuerdo llegó por la intervención de Char y de Molina, que evitaron que se registrara un escándalo.

Entre las entrevistadas estaba la joven que entregó el celular sin su patrón de desbloqueo, problema que fue resuelto el lunes por su padre, que entregó la clave. Los defensores sólo afirmaron que los dichos de las testigos fueron importantes, ya que podrán ser corroboradas por las pericias que se le realizará al único móvil que está en poder de la fiscala. La querella, por decisión de Neme, sigue firme en no realizar declaraciones a LA GACETA.

Abdala y Atim presentaron ayer que se realice una audiencia para que se debata si es conveniente secuestrar el celular de la víctima. Para los profesionales, que cuentan con el apoyo de los otros cuatro defensores, es clave para probar su teoría y resolver el caso. La fiscala Posse no anunció su postura. La querella ya dijo que la medida afecta la intimidad de la joven y es motivo de recusación porque no se aplica la perspectiva de género. Un juez deberá resolver esta controversia.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#24 25 Feb 2024 15:55 Hs
La policía tiene a simple vista más obligaciones que derechos pero sin duda el derecho a un salario digno es prioridad se satisfaga, siento que en manos de ellos está la seguridad de la provincia.
14 2 Denunciar
#23 25 Feb 2024 15:51 Hs
Siento que impacta la noticia pero es un tema opinable porque o es posible futura huelga y los actos preparatorios pueden no ser un delito, o son un acto de desobediencia y pueden iniciarse actuaciones administrativas.
10 4 Denunciar
#22 25 Feb 2024 15:40 Hs
No sé cómo puede haber descontento de esta gente que en todas las esquinas tiene un kiosco ningún legislador hizo nada para poner orden en la policía y viven de la coima O sea que si lo llamas Porque hay un evidente delito no van encima quieren aumento de sueldo deberían cerrar la policía y armar algo que se llame de otra manera a ver si Nace una nueva fuerza que nos cuide a nosotros y no see con los delincuentes
13 6 Denunciar
#21 25 Feb 2024 15:21 Hs
Contraten seguridad privada para la custodia de todo lo suyo y que la policia cuide al ciudadano.
10 14 Denunciar
#20 25 Feb 2024 15:19 Hs
Paguen lo que les corresponde !!!!!!!!!!!!
9 16 Denunciar
#19 25 Feb 2024 15:18 Hs
Si el mismo jaldo dijo que los policias deben estar bien pagos y estan cobrando monedas , mientras los primeros de la triple dietas fueron los que no hacen nada!!!!!!! saquen conclusiones de como viene la mano.
8 17 Denunciar
#25 25 Feb 2024 18:44 Hs
Nélida , todos cobran monedas , ¿ porqué la policia tiene que estar mejor pagada que los otros ? No.merecen los docentes , la salud y todos los trabajadores ? Que les den a todos el 100 % como a los legisladores. Sin.excepción. Acá no hay hijos ni entenados. Todos.tienen los mismos derechos.
7 4 Denunciar
#16 25 Feb 2024 14:19 Hs
Hay un comentario que dice son antisistema,como se puede justificar que el gobierno le pague a un agte 270 mol pesos con 240 horas x mes,cuando hay gente x ejemplo y sin desmerecer su trabajo gana la misma plata y trabajan 2 horas x día la gente de comunas,ni hablemos que nos vienen matando policías seguidos,no hacemos nada con una bandera en el ataúd paguen lo que corresponde y listo ud lo prometió sr gobernador que la fuerzas de seguridad iban a estar bien pagadas
17 14 Denunciar
#17 25 Feb 2024 14:33 Hs
Si no te gusta..pedí la baja. Nadie está obligado
20 21 Denunciar
#15 25 Feb 2024 13:48 Hs
No es correcto lo que ellos hacen ni tampoco como lo está manejando el gobierno y la justicia, son servidores y mediadores entre la ciudadanía y la justicia, tienen familias, merecen un sueldo digno y no ser tratados como delincuentes.
13 22 Denunciar
#14 25 Feb 2024 13:46 Hs
Y muchos ,pero muchos de esos policias , les custodian las casas, mansiones,campos, negocios de los politicos durante 24horas con turnos.
16 21 Denunciar
#13 25 Feb 2024 13:44 Hs
Fueron cadetes de la policia lo que llevaban para sacar plata de los bancos unos dias antes de votar y fueron filmados!!!!!!!!!!!!!!
16 19 Denunciar
#12 25 Feb 2024 13:43 Hs
Habrá que tomar los recaudos del caso por las dudas tengamos que defendernos de nuevo sin contar con el apoyo de la fuerza de seguridad
24 5 Denunciar
#11 25 Feb 2024 13:42 Hs
Fueron esos policias quizás los que los custodiaban cuando en elecciones llevaban bolsadas de plata para pagar votos!!!!!!!!!!!!!!!
12 15 Denunciar
#10 25 Feb 2024 13:41 Hs
No es más rápido darles el aumento que piden, que denunciar, allanar, amedrentar?
10 19 Denunciar
#26 25 Feb 2024 20:42 Hs
# 10 _ Les tendrán que dar a todos los trabajadores un buen aumento , no sólo a la policía. A todos les afecta la inflación y todos tienen.familia , no son ellos los únicos.
7 0 Denunciar
#9 25 Feb 2024 13:39 Hs
Y cuando se hará el juicio? como el de los saqueos que están en curso?
9 16 Denunciar
#8 25 Feb 2024 13:38 Hs
Y ya deben haber ido por las correspondientes para que le otorguen los aumentos que piden , pero gobierno ciego y sordo solo gasta en pauta y da triple dieta a los que asumieron en octubre y solo trabajaron menos de una semana.
9 20 Denunciar
#7 25 Feb 2024 13:37 Hs
Felicito a la mayoría de la Policia que están actuando, aquellos grupúsculos que no entienden que la fuerza se maneja con verticalidad deben ir a la Carcel
15 25 Denunciar