Fearca ofrece sus aviones para pulverizar ciudades desde el aire y combatir el dengue

Fearca ofrece sus aviones para pulverizar ciudades desde el aire y combatir el dengue

Según los directivos, con esos productos -inocuos para la salud humana y animal- se logra casi el 100% de la erradicación del mosquito.

14 6
EFECTIVIDAD. Durante un día, un solo avión puede llegar a fumigar una ciudad del tamaño de Rosario (Santa Fe). EFECTIVIDAD. Durante un día, un solo avión puede llegar a fumigar una ciudad del tamaño de Rosario (Santa Fe).
06 Abril 2024

La forma en que el dengue se está presentando en el país preocupa a todos. Se estima que más de 180.000 personas contrajeron la enfermedad, y los muertos ya superaron la centena. A raíz de ello, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) ofreció sus aviones, para que el dengue deje de ser un problema.

Los miembros de Fearca remarcaron que la reproducción del mosquito vector podría ser totalmente erradicada con la labor del aeroaplicador. Y para dar curso a esto solicitaron el trabajo interdisciplinario de los organismos del Estado. Para que se dimensione la importancia de esta posibilidad, con un solo avión se podría hacer el trabajo de una ciudad como Rosario en un día.

El mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de la enfermedad, vive en hábitats urbanos y se reproduce principalmente en recipientes artificiales. La forma de erradicar el dengue, zika y chikungunya es mediante operativos de eliminación de los criaderos de este mosquito.

Ejemplo histórico

En este sentido la aeroaplicación tiene casos testigos en los que ha sido altamente efectiva, como sucede año a año en la localidad de Venado Tuerto, donde el municipio tomó la determinación de hacer tratamientos aéreos con productos que no implican ningún riesgo para el ambiente ni para la salud humana. Mediante un comunicado, Fearca indicó que esta modalidad podría aplicarse en todo el país dando solución a la emergencia epidemiológica.

“Resulta fundamental unir esfuerzos para reducir la propagación de la enfermedad; y la pulverización aérea realizada por equipos y por pilotos agrícolas es una de las estrategias más efectivas. No solo disponemos de nuestros aviones, sino que también tenemos conocimiento y experiencia para asegurar que, mediante la pulverización aérea, el mosquito transmisor del dengue puede ser eliminado. Además, los productos que utilizamos para aplicar sobre zonas urbanas están aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)”, dijeron.

Los dirigentes indicaron que estuvieron en contacto con aeroaplicadores de Brasil, Cuba y Estados Unidos, que utilizan un programa integrado que incluye el control de larvas, el control de adultos y la aplicación con máquinas de humo en las calles.

Velocidad y cobertura

Un aeroaplicador de Estados Unidos indicó que la principal ventaja del uso de aviones es la velocidad y la gran superficie que pueden cubrir en poco tiempo, pero que se combina con el apoyo terrestre para controlar mosquitos.

En Brasil no es algo nuevo ya que se trabaja en un proyecto de control del mosquito desde 2004. “Un estudio mostró que se eliminó el 94% mosquitos tres horas después de la aplicación aérea; y en zonas intradomiciliarias, después de 24 horas, se eliminó el 91%”, indicaron. “El Aedes Aegypti experimentó una reducción del 90,6% después de tres horas de aplicación. Con la aplicación de larvicida, el resultado es del 100%”, finaliza el estudio informado por Fearca.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 06 Abr 2024 16:01 Hs
Cuáles biocidas, a qué dosis, y con qué frecuencia y volumen de dilución aplicarlos, entre otras variables, y sobre todo, cómo afectarían a otros organismos ahora y en el futuro próximo, son algunas de las otras preguntas a responder...
0 1 Denunciar
#5 06 Abr 2024 15:57 Hs
Lo que entiendo que ellos ofrecen - lo que debe ser adecuadamente reconocido - es el servicio de fumigación con biocidas, sin tomar en referencia cuáles ni cómo utilizarlos.
0 1 Denunciar
#4 06 Abr 2024 11:33 Hs
Me acuerdo cuando era chico. No había ni moscas. Pasaba la avioneta fumigan y listo. Es la solución
1 1 Denunciar
#3 06 Abr 2024 10:39 Hs
Espero que no quede en la nada y se estudie la posibilidad de acabar con esta epidemia
5 0 Denunciar
#2 06 Abr 2024 10:10 Hs
Qué buena actitud!!!!!!! Empatía con el prójimo... Gracias por el ofrecimiento!
6 0 Denunciar
#1 06 Abr 2024 08:53 Hs
(Santiago José Paz) ¿Sólo los mosquitos? ¿O pueden afectar a otras especies incluyendo efectos sobre sus cadenas alimentarias? ¿Qué dicen los especialistas en biodiversidad?
2 1 Denunciar