Aprendé a hacer el súper caldo antiinflamatorio, que tiene colágeno y ayuda a los huesos

Aprendé a hacer el súper caldo antiinflamatorio, que tiene colágeno y ayuda a los huesos

Descubrí cómo preparar este exquisito plato tradicional, una receta arraigada en los hogares desde tiempos inmemoriales.

Aprendé a hacer el súper caldo antiinflamataorio, que tiene colágeno y ayuda a los huesos Aprendé a hacer el súper caldo antiinflamataorio, que tiene colágeno y ayuda a los huesos
06 Abril 2024

El colágeno, una proteína esencial para la salud de la piel y las articulaciones, desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la elasticidad y la resistencia de los tejidos. Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, el colágeno contribuye a la formación de una matriz que fortalece los huesos y proporciona flexibilidad a las articulaciones.

José Luis Uliaque, científico y director de Nutilab, destaca que el colágeno no solo beneficia a las articulaciones, sino que también fortalece los tendones y mejora la elasticidad de la piel. Una forma tradicional y efectiva de incorporar esta valiosa proteína en tu dieta durante los días fríos de invierno es a través del consumo de caldo de huesos.

Propiedades del caldo de huesos

El caldo de huesos es reconocido por sus múltiples beneficios para la salud. No solo fortalece las articulaciones y reduce la inflamación y el dolor, sino que también mejora la apariencia de la piel, el cabello y las uñas. 

Una porción diaria de este nutritivo caldo proporciona una amplia gama de minerales, incluyendo calcio, magnesio, hierro, fósforo y zinc, entre otros.

Receta casera de caldo de huesos

¿Listo para preparar tu propio caldo de huesos en casa? Sigue estos sencillos pasos:

Ingredientes:

Hueso de ternera

Huesos de cerdo

Hueso de caña

Hueso o punta de jamón

Agua abundante

Instrucciones:

Lava los huesos y colócalos en una bandeja para hornear.

Tuesta los huesos en el horno precalentado a 180ºC durante 15 minutos.

En una cacerola grande, agrega suficiente agua (alrededor de 4 litros) y los huesos tostados.

Cocina a fuego lento durante seis horas, retirando la espuma y el exceso de grasa ocasionalmente.

Pasado este tiempo, retira los huesos y cuela el caldo.

Deja enfriar y guarda el caldo en el congelador para su consumo posterior.








Tamaño texto
Comentarios
Comentarios