Las burbujas financieras no son un producto de la actualidad; también las hubo en los siglos pasados

Las burbujas financieras no son un producto de la actualidad; también las hubo en los siglos pasados

15 34
Las burbujas financieras no son un producto de la actualidad; también las hubo en los siglos pasados

Hablar de burbuja financiera es hablar de aquellos eventos económicos que generan fuertes movimientos de dinero y que pasado un tiempo decaen sin mayores motivos, causando, en muchos casos, graves quiebras o pérdidas de dinero. Cercanas en el tiempo están aún frescas las imágenes de la burbuja hipotecaria de Estados Unidos cuando se dieron préstamos hipotecarios sin respaldo de los tomadores o la caída de las punto.com unos años más tarde. “Las burbujas emergen típicamente en períodos de innovación. Pueden ser innovaciones tecnológicas como los trenes o internet, o innovaciones financieras”, le explicó a BBC Mundo Markus K. Brunnermeier, profesor de Economía de la Universidad de Princeton, en EEUU, y coautor del libro “Bubbles and Central Banks: Historical Perspectives”. El especialista dice que la explosión es más peligrosa cuando las burbujas están financiadas con créditos, como el caso de la compra de acciones en los años 20 que condujo al crack del 29.

Según la economista Ann Pettifor, directora del Centro de Investigación en Políticas Macroeconómicas, como hay muchas personas con acceso a liquidez facilitada por los bancos centrales, entonces tienen dinero extra para invertir en activos que provocan todo tipo de burbujas. “Por eso tenemos burbujas inmobiliarias, en el mercado del arte, en las acciones, en los clubes de fútbol, en el mercado de los autos, en las criptomonedas”.

A lo largo de la historia hubo varias una fueron los tulipanes en Holanda pero vamos a hablar de la de los Mares del Sur iniciada por la Compañía inglesa de ese nombre a comienzos del siglo XVIII. Esta empresa estableció su primera ruta comercial hacia la región en 1717 y comenzó a propagar rumores sobre las maravillas de sus expediciones comerciales que no eran ciertos y nunca lo fueron ya que el comercio español nunca se puso en peligro por parte inglesa pese a la propaganda británica sobre los éxitos militares y comerciales. El valor de sus acciones se disparó, pasando de 128 libras esterlinas a 1.000 libras esterlinas en apenas siete meses. Todos querían tener títulos de la empresa; incluso el Parlamento Británico le otorgó a la firma una extensa línea de crédito para la expansión comercial de sus negocios. El rápido incremento en el valor de las acciones generó un frenesí especulativo en todo el país, que se hizo extensivo a la compra de títulos de otras firmas cuyas ganancias reales no eran demostrables.

Pero cuando se empezaron a agotar los recursos económicos de los pequeños ahorristas, la situación se puso difícil. Y se complicó aún más, cuando los inversionistas empezaron a comprar títulos de la empresa con dinero prestado por la misma Compañía de los Mares del Sur. Cuando llegó el momento de pagar las deudas, muchos inversionistas no tenían el dinero suficiente para hacerlo y comenzaron a vender sus acciones.

Lo que siguió es fácil de predecir: los precios se fueron al suelo, muchos bancos británicos quebraron y la economía se desmoronó.

Tamaño texto
Comentarios 34
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#34 26 Nov 2023 23:45 Hs
#33 _ Respectivamente quise poner
2 0 Denunciar
#33 26 Nov 2023 23:44 Hs
Muchos de los que se enriquecieron con los fondos no reintegrables para las " supuestas obras " y que nunca rendían cuenta , tales como la mujer de la burra mansilla , dario monteros , los orellana y como ellos , muchos otros y que delegaron el " trono " a sus herederos como la hija e hijo de mansilla y monteros respectuvamente, ahora se les termina el dulce antes de haberlo degustado , porque con la llegada del nuevo presidente , se les termina el curro y a muchos se les empezará a enflaquecer el bolsillo . Creo que a muchos a partir de ahora , se les termina la " vocación " por la política. Es el fin para muchos que vivieron currando del estado durante mucho tiempo y para nosotros empieza una nueva etapa de crecimiento para el país. Dios hizo justicia por el bien del pueblo argentino.
7 0 Denunciar
#28 26 Nov 2023 23:03 Hs
Son simplemente dos estrategias de latrocinio. Mientras Manzur, no tiene reparo ni moderación alguna en robarse hasta los focos de Casa de Gobierno; Jaldo, cuida de parecer honesto, pero busca llevarse hasta la pintura de las paredes.
6 0 Denunciar
#31 26 Nov 2023 23:15 Hs
Albornoz , totalmente de acuerdo con usted. Ninguno de los dos , no.le afloja. La ambición es mas fuerte que todo , las necesidades de la gente para ellos , no son prioridades.
5 0 Denunciar
#25 26 Nov 2023 22:29 Hs
Es hora también , que el " manzurismo " desaparezca , solo daño provocó a la provincia y el enriquecimiento de este abominable personaje.
7 0 Denunciar
#24 26 Nov 2023 22:26 Hs
Ojalá pronto el peronismo sea un mal recuerdo , es la plaga que por muchos años azotó al país.
5 1 Denunciar
#23 26 Nov 2023 21:09 Hs
Ojalá se extinga el peronismo...
7 1 Denunciar
#22 26 Nov 2023 19:53 Hs
Ojalá se extinga el peronismo parasitario
12 2 Denunciar
#21 26 Nov 2023 18:49 Hs
Primero esperar que es y como será milei y de ahí opinamos
2 6 Denunciar
#32 26 Nov 2023 23:22 Hs
Campi , será alguien mucho más honesto. Ya lo demostró sorteando su sueldo de diputado , algo que " muchos políticos imitaron ".Nombre algunos de los que se despojaron de sus irrisorios sueldos .
5 0 Denunciar
#20 26 Nov 2023 18:43 Hs
Eliminado por lenguaje inapropiado. Ver normas de uso del servicio.
#19 26 Nov 2023 15:45 Hs
El jaldismo u osvaldismo existió siempre por que Osvaldo Jaldo siempre fué un gran dirigente y llevó a cabo actividades gubernamentales con éxitos por su experiencia en gestión y solidaridad con los más vulnerables. Peronista auténtico. Sin máculas.
1 14 Denunciar
#29 26 Nov 2023 23:09 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#26 26 Nov 2023 22:34 Hs
Zamudio , si 43 años de "experiencia" y de llenar los bolsillos. ¿no son pocos años , no ? El lo dijo sin tapujos , que hace 43 años que está en la política , o sea , no sabe lo que es trabajar como cualquier ciudadano. La política da para mucho. Es " una vocación " , como lo dijo un político.
7 0 Denunciar