Nación aseguró que combatirá el dengue “basado en evidencia científica y no en operaciones de prensa”

Nación aseguró que combatirá el dengue “basado en evidencia científica y no en operaciones de prensa”

Ante la suba de casos, el Ministerio de Salud señaló que realiza “un seguimiento epidemiológico” y que la estrategia es “la eliminación del mosquito” en el país.

6 11
Aedes aegypti Aedes aegypti
02 Abril 2024

El gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Salud, confirmó que “continuará el combate” contra el dengue, “basado en la evidencia científica y no en operaciones de prensa”.

Además, señaló que están realizando “un seguimiento epidemiológico” y que la estrategia de “la eliminación del mosquito” en todo el territorio es “la primera línea de defensa para frenar el dengue”. 

Salud expresó su posición ante las críticas de distintos sectores ante el avance de los casos y el incremento de las muertes debido a esta enfermedad en el país.

“La clave para combatirlo es el trabajo local y peridomiciliario. Esta es una tarea que debe realizarse continuamente, no sólo debido al contexto actual, sino anticipándose a la próxima temporada para llegar con menor población de mosquitos”, afirmó la cartera sanitaria nacional, a cargo de  Mario Russo, en un comunicado.

Asimismo, destacaron que “el ministerio de Salud de la Nación trabaja evaluando la evidencia recolectada” y con las medidas correspondientes, para el seguimiento, “sobre todo, en las zonas con mayor circulación” del aedes aegypti.

“A las acciones para el control del mosquito transmisor, se sumó también el apoyo a la atención oportuna y adecuada de los casos, a través de una red federal de referentes clínicos para coordinar acciones en forma articulada y fortalecer el diagnóstico y el funcionamiento de los sistemas de salud”, aseguró la cartera sanitaria.

Vacunación contra el dengue

Según el ministerio encabezado por Russo, el objetivo del comunicado es “llevar claridad de la población” cumpliendo con el rol de ser el “organismo rector encargado de definir una estrategia de inmunización como política de salud pública”.

Al mismo tiempo, afirmaron que realizar una campaña de vacunación “conlleva un enorme responsabilidad” y no puede estar “sometida” a los intereses de “determinados sectores”.

“Resulta importante aclarar que la Anmat aprobó la seguridad de la vacuna Qdenga en abril de 2023, pero desde aquel momento el gobierno anterior, los infectólogos ni los organismos internacionales alcanzaron el consenso para recomendarla como estrategia para incluirlo en el calendario nacional de vacunación”, sentenció.

Según el ministerio, la vacuna contra el dengue está siendo aún estudiada “para establecer su efectividad, según el rango etario y regiones endémicas” y destacó que sigue sin ser “una herramienta que esté validada para controlar la transmisión de la enfermedad en el contexto del brote”, consignó la agencia Noticias Argentinas.

Finalmente, instaron a las empresas vinculadas con la producción de vacunas “a evitar presiones que pretendan apresurar decisiones que puedan poner en riesgo a los argentinos” y que trabajarán “de forma permanente” con todos los ministros de Salud del país “dejando de lado cualquier diferencia partidaria”.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 02 Abr 2024 21:11 Hs
Evidencia científica ???? Son de terror, los comentarios de Adorni, el negacionismo del cambio climático de Milei, conflicto con el CONICET, botones de muestra. Lo que no quieren es tener q distribuir vacunas por q lo consideran un gasto!!!!
1 1 Denunciar
#9 02 Abr 2024 17:14 Hs
Que le digan a los familiares de los muertos x dengue, que son muchos más de los que ellos dicen, o a los miles que la están pasando mal que son "operaciones de prensa", payasos desde el presidente para abajo
9 2 Denunciar
#8 02 Abr 2024 17:11 Hs
Agrego: el dengue es noticia porque llegó a buenos Aires, sino, ni enterados estos porteños de esa "enfermedad del interior"
8 3 Denunciar
#7 02 Abr 2024 17:10 Hs
Apareció el ministro de salud!!! Pero entre evidencia y evidencia se te van contagiando más personas, capo.
10 2 Denunciar
#6 02 Abr 2024 17:03 Hs
Que incluya la eliminación de Mosquito en el DNU.
12 1 Denunciar
#5 02 Abr 2024 16:58 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#3 02 Abr 2024 16:21 Hs
Digan, o no tienen agallas quienes hacen operaciones de prensa o también er operación de prensa la vacuna de Pfyzer?
2 3 Denunciar
#2 02 Abr 2024 16:17 Hs
Dios nos libre de estos inhumanos , inescrupulosos , insensibles a todo lo que tenga que ver con el pueblo . ...."operaciones de prensa ..." ; Gobierno de Tucumán : muestrenle a estos como están trabajando nuestros hospitales por el dengue.
16 2 Denunciar
#1 02 Abr 2024 16:03 Hs
Pongan gente capacitada en salud en vocero no sabe nada de esto a ponerse las pilas
20 1 Denunciar
#4 02 Abr 2024 16:57 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.