Día de la Memoria: el video del gobierno de Milei incluye el caso del capitán Viola

Día de la Memoria: el video del gobierno de Milei incluye el caso del capitán Viola

María Fernanda Viola contó detalles del asesinato de su padre, ocurrido el 1 de diciembre de 1974, en San Miguel de Tucumán.

6 9
Casa Rosada. PRENSA PRESIDENCIA Casa Rosada. PRENSA PRESIDENCIA
24 Marzo 2024

En el marco del 24 de marzo, a 48º años del Golpe cívico - militar encabezado por la Junta Militar y el presidente de facto Jorge Rafael Videla, el gobierno de Javier Milei compartió un video particular que tituló: “la Memoria, la Verdad y la Justicia completa”.

En la grabación se incluyó las voces del periodista Juan Bautista "Tata" Yofre, el exguerrillero Luis Labraña. La administración del libertario priorizó los pedidos de justicia para las víctimas de agrupaciones armadas, sin hacer mención de las desapariciones, torturas y asesinados propiciados por la dictadura. En la producción habló María Fernanda Viola, la hija del ex capitán Humberto Viola, asesinado en Tucumán.

María Fernanda Viola contó detalles del asesinato de su padre en manos de un ataque del Ejercito Revolucionario del Pueblo el 1 de diciembre de 1974 en San Miguel de Tucumán, antes del golpe cívico-militar, y pidió por un registro de víctimas de terrorismo.

También denunció que si se cuentan los sucesos con “un ojo tapado” no es historia, y planteó que, de sus perspectiva, “ha sido una 'guerra' donde ha caído gente inocente de ambos lados”, consignó la agencia Noticias Argentinas.

“Mientras estaban los Kirchner se habían prohibido hasta los actos que se hacían en el cementerio en homenaje a mi papá. Tengo la esperanza de que se haga justicia, este año can a hacer 50 años desde que mataron a mi papá”, recordó Viola.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 24 Mar 2024 21:02 Hs
La Gaceta por que no publica el Video ???
7 0 Denunciar
#8 24 Mar 2024 20:24 Hs
No le gusta la palabra guerra y en realidad es lo que fue, lo que no cuentan es quien la ordenó y lo que resultó de ella.
4 2 Denunciar
#7 24 Mar 2024 20:14 Hs
No permitirle ir ni al cementerio a visitar a su padre y con gobierno democrático es al limite que llegaban el matrimonio Kirchner.
4 2 Denunciar
#6 24 Mar 2024 20:11 Hs
Nadie podía ni pasarse un ápice de los que ellos querían que se diga, ya ibas a decir que la cifra que gritan a los 4 vientos es mentira,ni la real.
4 2 Denunciar
#5 24 Mar 2024 20:09 Hs
Valiente la hija que despues de tantos años sigue reclamando justicia por su padre.
4 3 Denunciar
#4 24 Mar 2024 20:08 Hs
Sin la parte que falta no es ni memoria , ni verdad ni justicia.
4 3 Denunciar
#3 24 Mar 2024 18:30 Hs
Es un día muy especial para todos los argentinos. Para todos. Más aún, para quienes hemos estado en aquel entonces, siendo niños, adolescentes o jóvenes. Lo vimos con nuestros propios ojos. Lo vivimos. Lo sufrimos. Hoy, más de 50 años después, hay heridas que siguen abiertas. Por doquier. De todos los bandos. Y es lógico. Porque hubo criminales y víctimas, de ambos bandos. O acaso es posible ocultar, negar, o justificar, el secuestro, tortura, y asesinato de miles de civiles, por parte de la dictadura, incluyendo robos de bebés?. Del mismo modo, es posible hacerlo con los adesinatos del terrorismo, que también incluyó a niños?. Podemos acaso decir que " un asesinato, es más justificable que otro?. Nuestra historia es dramática, y compleja. Nadie debería adueñarse de ella. Sólo la verdad completa, y el tiempo, quizás pueda sanar tanto dolor. Mientras, un día como hoy, más que un día de confrontación, debería ser al menos, un día de congoja, y reencuentro.
10 0 Denunciar
#2 24 Mar 2024 18:08 Hs
Conocer la verdad completa
12 1 Denunciar
#1 24 Mar 2024 17:59 Hs
La verdad a quien le duela , debe respetarse!!!!
12 1 Denunciar