Alerta por Temperaturas Extremas en el norte del país: recomendaciones para evitar el golpe de calor

Alerta por Temperaturas Extremas en el norte del país: recomendaciones para evitar el golpe de calor

Si no se trata a tiempo, la afección puede generar secuelas graves.

Alerta por Temperaturas Extremas en el norte del país: recomendaciones para evitar el golpe de calor Foto: Inés Quinteros Orio - LA GACETA
12 Marzo 2024

Mediante el Sistema de Alerta Temprana (SAT), el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por temperaturas extremas para el norte del país. El aviso atañe a nueve provincias, entre las que se encuentran tanto el NOA como el NEA y gran parte de Santa Fe.

Una alerta de nivel amarillo indica que las temperaturas pueden afectar leve o moderadamente la salud. Pueden ser peligrosas para grupos de riesgo como niños, niñas, mayores de 65 o con enfermedades crónicas. La alerta roja, por otra parte, puede tener efectos extremos en la salud y representan un peligro alto ya que puede afectar incluso a personas sanas.

Las zonas en nivel amarillo son el centro y sur de Salta; Santiago del Estero, Tucumán, Posadas y Corrientes en su totalidad; el centro y norte de Santa Fe; oeste de Paraná y sudeste de Chaco. Las zonas en rojo, es decir, las que deben tener más cuidado, son el noreste de Salta, oeste de Formosa y noreste de Chaco.

Cuidados a tener con el golpe de calor

El Ministerio de Salud Pública informó que las recomendaciones para tratar el golpe de calor son:

- Tomar mucha agua

- Mantenerse fresco

- Comer frutas y verduras

- Evitar las comidas pesadas

- Usar gorro, ropa liviana y de colores claros

- Evitar salir en horas sofocantes

- Usar protector solar

- Tomar precaución con las personas de grupos de riesgo

Los síntomas del golpe de calor en adultos son:

- Sed intensa y sequedad de boca

- Agotamiento, cansancio o debilidad

- Mareos, desmayo o agitación

- Calambres musculares

- Dolor de estómago, falta de apetito, náuseas y vómito

- Dolor de cabeza, desorientación o confusión

En bebés, los síntomas son:

- Piel muy irritada por la transpiración en cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y zona genital

- Decaimiento y falta de apetito

- Irritabilidad con llanto inconsolable en los más pequeños

El golpe de calor puede ser muy grave, en especial para niños, bebés y adultos mayores. Ante los primeros síntomas, se recomienda llegar a los centros de salud o asistenciales más cercanos.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios