"No podemos seguir divorciados", dijo Jaldo sobre el llamado a diálogo de Milei

"No podemos seguir divorciados", dijo Jaldo sobre el llamado a diálogo de Milei

"Tucumán fue y será una provincia dialoguista desde el primer día", comentó el gobernador.

6 20
RUEDA DE PRENSA. Jaldo habló nuevamente del Pacto de Mayo. RUEDA DE PRENSA. Jaldo habló nuevamente del "Pacto de Mayo".
04 Marzo 2024

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió esta mañana al llamado al diálogo a los mandatarios provinciales del presidente Javier Milei, quien el viernes anunció el "Pacto de Mayo", y destacó la necesidad de abordar urgentemente las preocupaciones compartidas.

En declaraciones a la prensa, Jaldo señaló que "desde el primer día, Tucumán fue y será una provincia dialoguista. La Argentina es una sola, la patria es una sola, donde si bien está el gobierno nacional, pero están incluidas las provincias".

El viernes por la noche, Milei hizo un llamamiento a los mandatarios provinciales. Los convocó a Córdoba, para rubricar lo que denominó el “Pacto del 25 de Mayo”, un acuerdo sobre 10 puntos, presentados como políticas de Estado.

El gobernador expresó su preocupación por la falta de diálogo y colaboración entre las provincias y el gobierno nacional. "No podemos seguir divorciados, ni siquiera tener un diálogo con el Poder Ejecutivo Nacional. Creo que en algún momento hay que llegar a sentarse, donde la Nación pueda plantear sus necesidades para poder gobernar el país", afirmó.

Asimismo, destacó la urgencia de la situación, señalando que las provincias están perdiendo recursos día a día: "En estos 120 días de gobierno, Tucumán ya perdió recursos. Entonces, nosotros no solo nos tenemos que juntar el 25 de mayo, nos tenemos que juntar lo antes posible".

"No se puede cortar el diálogo. Porque pierde la gente, pierden todas las personas que están por debajo de los niveles de pobreza. Pierden todas las actividades productivas", concluyó.

¿Qué incluyen los lineamientos del "Pacto de Mayo"?

1. La inviolabilidad de la propiedad privada.

2. El equilibrio fiscal innegociable.

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.

6. Un compromiso de las provincias para avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.

9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.

10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 05 Mar 2024 11:24 Hs
Difícil que se esfuerza Jaldo en decir a los 4 vientos que es dialoguista, cosa que no me desagrada, pero nunca lo superará a Ricardo Balbín, de quien se tendría que honrar que es el único medio para superar los problemas y hacerle entender a Milei que denostando a todos no llegará a buen puerto y ya que irá a la reunión el viernes hágale comprender que nadie es inmortal y provea a la población de la vacuna contra el Dengue.
0 0 Denunciar
#19 05 Mar 2024 07:50 Hs
Milei, todos los puntos que propone como pacto están escritos en nuestra Constitución nacional, de qué pacto habla??? Dejen de vebder humo. Vaya a cumplir con lo que la Constitución manda que para eso no hace falta ningún diálogo.
1 0 Denunciar
#18 05 Mar 2024 00:47 Hs
Continue asi Sr Gobernador Jaldo. Ud es un ejemplo para los justicialistas. Les esta enseñando una nueva forma de politica que dista mucho del piquete, la vagancia, la corrupcion del poder, la injusticia e impunidad, el poder demagogico y eterno de los k y gremialistas, la pobreza fabricada por los gobernantes, la vergüenza , inmoralidad y deshonra de los hombres y mujeres que denigran la función publica y el servicio a la Sociedad a lo que están obligados. Siga cambiando Tucuman para el Bien, ademas lo mas importante de todo: deje nacer a los niños nonatos, tienen derecho a vivir y no ser asesinados por su madre y el cruel Estado
2 0 Denunciar
#17 04 Mar 2024 22:13 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#16 04 Mar 2024 22:11 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#14 04 Mar 2024 19:35 Hs
Lo que pasa que Jaldo está acorralado por la herencia que le dejo el reaparecido Juancito que equivale a 4 planillas salariales de deuda.
5 4 Denunciar
#13 04 Mar 2024 18:59 Hs
Esta bien, tiene razón
3 3 Denunciar
#12 04 Mar 2024 16:33 Hs
Jajajajaja .... "El matrimonio es la principal causa de divorcio" ...!!!!
13 4 Denunciar
#11 04 Mar 2024 16:07 Hs
Más mileista que milei
16 2 Denunciar
#10 04 Mar 2024 15:55 Hs
Una cosa es dialogar, acordar y otra cosa es ser sumiso, hay que tener principios y dignidad de acuerdo a la idiologia que dice defender , no se puede ir a un diálogo donde desde el vamos le imponen a uno aprobar esa famosa ley de omnibus, los puntos a aprobar varios están incluidos en la constitución nacional.
16 13 Denunciar
#15 04 Mar 2024 21:02 Hs
Se olvidó Sr. Avignone que usted y su partido son los principales aliados de la derecha desde hace ya muchos años? Se olvidó que apoyaron a Macri y su Banda? Le suena un aliado apellido Caputo? El que nos endeudó con vuestro apoyo….
5 2 Denunciar
#9 04 Mar 2024 15:52 Hs
EL Miedo no es tonto
5 3 Denunciar
#8 04 Mar 2024 15:30 Hs
¿Que pasó Subsátrapa?, ¿te sentis muy solo de pronto?. Mala idea esa de cortase solos...
13 12 Denunciar
#7 04 Mar 2024 15:05 Hs
Ok Osvaldo negociando con hacerte el duro no vas lograr nada mucho de la caja la tiene el ...así que amiguitos y alguna invitación a comer locro ..
12 7 Denunciar
#6 04 Mar 2024 14:41 Hs
Bien ahi!, totalmente de acuerdo Sr Gob.Jaldo es primordial en Democracia, mas hoy se necesita de consensos y disensos para llegar a un final feliz.
10 17 Denunciar
#5 04 Mar 2024 14:29 Hs
No les conviene seguir divorciados de la Nacion, solo esperando a que papá estado les saque las papas del fuego. Pq eso se va acabar y en buena hora !
11 10 Denunciar
#4 04 Mar 2024 14:06 Hs
Va en serio el cambio para mejor de todos los argentinos de bien.
8 15 Denunciar
#3 04 Mar 2024 14:03 Hs
Ya son 14 de 24 las que se han unido para el pacto y a las otras se les preguntará a la gente si los gobernadores siguen con la misma postura.
7 15 Denunciar
#2 04 Mar 2024 14:01 Hs
El gana elecciones gobierna y los opositores acompañan y provincias que deben mucho como tucu , tienen más obligación de unirse.
6 15 Denunciar
#1 04 Mar 2024 14:00 Hs
Es por ese lado porque Milei tienen para rato y faltan muchos cambios.
10 16 Denunciar