Núñez empeoró pero sigue siendo el mejor argentino en el Olivos Golf Club

Núñez empeoró pero sigue siendo el mejor argentino en el Olivos Golf Club

El tucumano está quinto en el torneo que tiene como punteros a los estadounidenses Westmoreland y Blaum.

3
PRENDIDO. Núñez está en el top-5 del tradicional Abierto. PRENDIDO. Núñez está en el top-5 del tradicional Abierto.
01 Marzo 2024

Aunque empeoró su rendimiento en la segunda vuelta, Augusto Núñez sigue siendo el mejor jugador “albiceleste” en la edición 117° del Abierto de Argentina. El torneo que se juega en el campo del Olivos Golf Club es liderado por el estadounidense Kyle Westmoreland y su compatriota Ryan Blaum que había sido el mejor en el comienzo.  El yerbabuenense, quien vuelve a jugar el Abierto tras una temporada en el PGA Tour, cerró la vuelta con un registro de 66 impactos, -4 bajo par. Antes había sido más efectivo concluyendo la primera vuelta con 64 y -6. Con ese rendimiento, Núñez había finalizado el primer día en el tercer puesto y ayer bajó al quinto totalizando una tarjeta de 130 (-10). 

Westmoreland, por su parte tuvo un muy buen día y pegó un salto de 10 posiciones para situarse como líder tras completar el recorrido con 63 (-7) y tener un total de 128 (-12), empatando el score total de Blaum. El top cinco lo completan el mexicano Álvaro Ortiz (129, -11) y KK Limbhasut (129, -11), de Tailandia. Los tucumanos Martín Contini y Nelson Ledesma no pasaron el corte.

La acción seguirá hoy para Núñez desde las 9.20 compartiendo salida con Limbhasut y el estadounidense Sam Bennet. El Abierto de la República, desde esta edición hasta 2029, formará parte del Korn Ferry Tour que otorga membresías para el circuito principal. La bolsa de premios aumentó a un millón de dólares, la más alta de su historia.

Tamaño texto
Comentarios 3
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 14 Ene 2024 17:52 Hs
Para cuando el debate Harari/Lix Klett? Jajaja, muy buen nota!!
1 0 Denunciar
#10 14 Ene 2024 19:10 Hs
Eeeh Máximo, tanto tiempo amigo! Hemos trabajado mucho juntos y sí, que innovamos por el año 2003 al 2005. Qué lindo sería un mano a mano con Harari, una mente brillante con ideas no aptas para cualquiera jaja. A vos que te gusta, se está haciendo mucho en IA y Salud Pública. Hay muchos modelos pre entrenados para facilitarle la vida a los médicos, enfermeros y administrativos de la salud. Buscá Google AMIE, creo que todos los médicos de Tucumán deberían ver ese proyecto.
0 0 Denunciar
#6 14 Ene 2024 10:33 Hs
Excelente artículo! Nos brinda a los lectores una orientación para acceder a estás nuevas tecnologías. Muchas gracias
1 0 Denunciar
#8 14 Ene 2024 11:11 Hs
Gracias a vos Gustavo por leerla. Y por comentarla. ¿Qué cambios crees que veremos este año?
0 0 Denunciar
#5 14 Ene 2024 09:02 Hs
Excelente Federico. A probar todo esto para no quedarnos en el camino con todas estas herramientas y que nos genere más tiempo libre optimizando nuestro día a día.
2 0 Denunciar
#7 14 Ene 2024 11:11 Hs
Excelente actitud que te va a traer excelentes aptitudes... probándose y experimento es una forma entretenida de aprender.
1 0 Denunciar
#3 14 Ene 2024 07:31 Hs
Enrarecida atmósfera que nos deja sin aliento a los esforzados usuarios que quedamos vivos de décadas pasadas!
1 0 Denunciar
#4 14 Ene 2024 08:13 Hs
Carlos, me alegra que usted aprecie los avances tecnológicos. Es cierto que a veces nos dejan sin aliento. Pero también es importante recordar que estos avances son fruto del esfuerzo y la dedicación de muchas personas y que cada día se vuelven más intuitivos y fáciles de estar gracias a ese progreso.
5 0 Denunciar
#1 14 Ene 2024 02:14 Hs
Excelente Nota! De mucha utilidad, se nota que el entrevistado, tiene conocimiento y visión de futuro!
1 0 Denunciar
#2 14 Ene 2024 02:16 Hs
Grande Benjamín y se nota que el florista es un amigo jajaja.
1 0 Denunciar