Legislatura de Tucumán: a cuatro meses de asumir habrá cambios en las bancas

Legislatura de Tucumán: a cuatro meses de asumir habrá cambios en las bancas

El ex funcionario nacional Gerónimo Vargas Aignasse, que estaba de licencia, ocupará el escaño en reemplazo del oficialista Roberto Chustek.

1 15
Gerónimo Vargas Aignasse.
01 Marzo 2024

El comienzo del año legislativo marcará la vuelta a la Cámara de una figura política al bloque del oficialismo provincial. El legislador Gerónimo Vargas Aignasse, que estaba de licencia desde que fue electo porque debía desempeñarse como funcionario nacional, reasumirá en su banca. Hasta diciembre había sido referente regional del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa).

Vargas Aignasse, que cumplirá su cuarto mandato desde 1999, presentó la nota para reincorporarse y poder participar, hoy, de la inauguración del período ordinario de sesiones. En la mañana de este viernes el gobernador, Osvaldo Jaldo, brindará su discurso anual de rendición de cuentas y presentación de proyectos y dejará habilitado el trabajo parlamentario.

En estos meses, el reemplazante de Vargas Aignasse fue Roberto Osiris Chustek, un abogado que desde hace más de 20 años viene trabajando en el mismo espacio político. Si bien había trascendido que su destino sería estar a la cabeza del Consorcio Metropolitano que se encarga de la administración de los residuos sólidos urbanos, esa posibilidad se desdibujó. El futuro de Chustek no está aún definido, si es que asesorará a Vargas Aignasse o si ocupará otro puesto en la gestión de la intendenta capitalina Rossana Chahla.

Iniciativas

Vargas Aignasse retomará la impronta que tuvo en su gestión anterior, cuando presidió la comisión de Seguridad. Desembarcará con un paquete de iniciativas vinculadas, principalmente, a reforzar la lucha contra el narcomenudeo (fue autor de la Ley de Narcomenudeo vigente). “Queremos completar nuestra mirada sobre las políticas públicas en materia de seguridad, que iniciamos la gestión pasada por la Ley. Necesitamos dar herramientas a la Justicia para que cierre la puerta giratoria que tanto daño hizo a la sociedad”, consignó a LA GACETA.

Los textos serán presentados la semana próxima e incluyen aspectos para dar herramientas tanto a la Policía como a los operadores judiciales. Adelantó que entre ellos está el endurecimiento de medidas coercitivas en el caso de delitos contra víctimas vulnerables y la creación de un fuero especial de narcomenudeo, entre otros ítems.

“Tenemos que ser inflexibles, siguiendo la impronta del gobernador Osvaldo Jaldo, que apoyó las leyes. Necesitamos aumentar la cantidad de detenciones y el desbaratamiento de ‘kioscos’. El 80% de las personas detenidas por delitos de motoarrebatos tiene dependencia directa al consumo de drogas. Entendemos que terminando con los ‘kioscos’ de narcomenudeo, bajaremos exponencialmente este tipo de delito. Los ‘kioscos’ son fábricas de delincuentes”, concluyó.

Vargas Aignasse podría presidir la comisión de Legislación General e integrar la de Seguridad, al igual que quien permanecía en su escaño.

Además de ex legislador, el dirigente peronista de la Capital fue también diputado nacional.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
¡Sumate y participá con tus comentarios!
Ingresar
Para comentar tenés que estar registrado.
Más recientes
#15 07 Abr 2025 19:46 Hs
Con la Banda del Rio Salí y Aguilares entre los tantos son muy distintos .
2 1 Denunciar
#14 07 Abr 2025 19:44 Hs
Vamos por la candidatura Sanchez y a seguir defendiendo Tucumán.
2 2 Denunciar
#13 07 Abr 2025 16:20 Hs
La gestión del gobierno provincial debe actualizarse en estos tiempos, es inconcebible el nivel de apriete.
2 1 Denunciar
#12 07 Abr 2025 15:43 Hs
Al hombre de pocas palabras le quedan meses de mandato y ya empezó a sacar la cabeza. Hay que preguntarle que beneficios le trajo a la Provincia en sus 4 años como diputado nacional. Ya sabemos que habla poco, nos gustaría que trabaje más
2 5 Denunciar
#11 07 Abr 2025 13:25 Hs
Ojala que se trate con la misma vara lo sucedido en banda del rio sali
11 1 Denunciar
#10 07 Abr 2025 13:25 Hs
Esto demuestra que el PE busca imponer más que dialogar
9 1 Denunciar
#9 07 Abr 2025 13:16 Hs
Todo para los municipios "Amigos" Nada para los municipios que buscan independencia económica.
12 2 Denunciar
#8 07 Abr 2025 12:48 Hs
Bella Vista estaba en esa tratativa .
4 4 Denunciar
#7 07 Abr 2025 12:47 Hs
Que sean más los que salgan del pacto y van a ver como cambia todo.
6 4 Denunciar
#6 07 Abr 2025 12:37 Hs
Lamentable que sea así porque el gobierno debe ser del pueblo y para el pueblo. El gobierno debe ser bueno y conformado por buena gente y siempre mejorar, el gobierno y a la gente. Tengo malos recuerdos de alperoviche, que no se repitan por favor
2 0 Denunciar
#5 07 Abr 2025 12:28 Hs
El trabajo de Sanchez como intendente fue extraordinario y como diputado estuvo SIEMPRE defendiendo a la provincia .
5 7 Denunciar
#4 07 Abr 2025 12:27 Hs
Excelente por decir como es el trato de gobierno y municipio , menos los amigos que ya se sabe cuales son por los cheques por ventanilla.
6 3 Denunciar
#3 07 Abr 2025 11:50 Hs
Se le termina el.mandato y comienza a aparecer el señor de las papas
4 12 Denunciar
#2 07 Abr 2025 11:47 Hs
Fue el primero en salir, sin contar a las Talitas que no entró nunca .
4 4 Denunciar
#1 07 Abr 2025 11:45 Hs
Y lo dice quien la batalló en Concepción para salir del pacto y no permitir más "látigo" .
5 5 Denunciar