Actividad física contra el estrés: los cinco ejercicios más recomendados

Actividad física contra el estrés: los cinco ejercicios más recomendados

Los especialistas sugieren ejercicios diarios para cuidar la salud mental.

El autocontrol que exige el yoga lo ubica entre las actividades recomendadas El autocontrol que exige el yoga lo ubica entre las actividades recomendadas Foto: Freepik
15 Febrero 2024

Para mantener buena salud y buen estado físico, el cuerpo necesita de la actividad física que es beneficiosa para el organismo, pero también para la salud mental. Entre sus beneficios, mejora el estado de ánimo, la cognición, aumenta el autoestima, reduce el riesgo de enfermedades mentales y también el estrés.

Por eso los especialistas recomiendan hacer actividad física de forma periódica. Ocupar nuestro tiempo en ella permite despejarnos de las presiones y preocupaciones del día a día y prevenir o regular enfermedades como la ansiedad, la depresión o el trastorno bipolar.

Cinco ejercicios recomendados para combatir el estrés

Natación

Es un deporte de bajo impacto por lo que su práctica no exige demasiado a las articulaciones. Esto puede ser beneficioso para las personas que tienen dolores o afecciones crónicas o para quienes se recuperan de una lesión. Ser conscientes de que se evitará dolor, reduce significativamente el estrés.

Boxeo

Para las personas que más tensiones guardan y que, por ende, más energías necesitan liberar, el boxeo es la alternativa perfecta. Golpear un saco de box, puede liberar tensiones e ira. Además, aumenta la confianza en uno mismo ante la posibilidad de defenderse ante un ataque.

Cardio

El cardio libera endorfinas que sirven como analgésico natural. Influye directamente en la forma del cuerpo, por lo que puede aumentar el autoestima y reducir síntomas y riesgo de depresión y ansiedad.

Yoga

Las prácticas de respiración, movimientos controlados y meditación permiten tener un determinado control sobre las emociones, entre ellas, las que desencadenan el estrés como la frustración, la ansiedad, el enojo y todo lo que genere presiones.

Baile

El baile es una actividad divertida que permite socializar y ayuda a mejorar el estado de ánimo, la coordinación y el equilibrio, lo que lo hace beneficioso para grupos de todas las edades.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios