Las limitaciones del puente de Río Seco

Las limitaciones del puente de Río Seco

15 Febrero 2024

Los vecinos de Río Seco han reiterado sus reclamos ante las autoridades por las complicaciones que les genera el hecho de que el puente la vieja ruta 38 (provincial 301)) no tiene capacidad para la demanda de circulación y eso genera complicaciones y peligro. Padecen este problema desde hace cuatro años, cuando un torrente se llevó el viejo puente metálico, que permitía una comunicación con Arcadia, Concepción y otras localidades del sur.

El la estructura de metal, construida en 1939, fue derribada por una brutal creciente en enero de 2020. Junto con ella no solo se desplomó el esqueleto metálico, sino que también desapareció la arteria que aliviaba el flujo de su homólogo de la antigua traza de la ruta. “Ese puente era un pedazo de cultura de Río Seco, era una obra maestra y nunca lo vamos a volver a tener por los altos costos que representa recuperarlo”, se lamentó una vecina. Otros vecinos aseguraron que dicho puente se derrumbó por falta de mantenimiento y desatención por parte de las gestiones anteriores.

Desde entonces, los habitantes tienen una solo una alternativa para salir de su localidad: tomar el puente carretero de la 301. La nueva ruta 38 está lejos. Por esta razón, el colapso vial es diario en ese cruce: sobre esa carretera transitan vehículos grandes, medianos, pequeños, transeúntes, ciclistas y carros de tracción de sangre. Eso da lugar a accidentes, entorpecimiento vial, contratiempos, abandono y “la pérdida de una cimentación identitaria”, según describen los vecinos. Una gran incógnita es el destino de los hierros que conformaban la construcción característica del lugar, dado que nunca más se los vio por la zona, según declararon los lugareños.

Además, se teme que el  puente carretero de la ruta 301 pueda tener problemas, dado que además del intenso tránsito está descuidado. “No vaya a ser que nos dé una sorpresa y quedemos aislados”, alertó un vecino. Un habitante de Villa Quinteros (localidad aledaña a Río Seco), contó que la estructura conectora no solo corre riesgo por su mal estado, sino también porque hay máquinas que sustraen arena y cavan alrededor de sus soportes. Añadió que nadie controla esa extracción de material y que las policías de Río Seco y de Arcadia afirman que no les corresponde hacerlo por jurisdicción.

El problema parece difícil de resolver. Hay una propuesta para mejorar la comunicación con León Rougés, cosiete km al norte, o con Monteros, 12 km en esa misma dirección, que permitiría agilizar, con una larga vuelta, la comunicación hacia el sur por la nueva ruta 38. Pero eso sería sólo un alivio y no apuntaría a dar una solución de fondo, que sólo parece ser la ampliación del puente sobre la 301 o la recuperación de la vieja estructura caída, lo cual, según se ha advertido, sería muy caro.

Correspondería que se haga un estudio profundo en busca de salidas al problema y, mientras tanto, tomar medidas para proteger la única estructura a fin de que no sea depredada y se conserve en  buenas condiciones.  


Tamaño texto
Comentarios
Comentarios