El gobernador de Santa Cruz denunció que Alicia Kirchner dejó leche y test de Covid vencidos en un depósito

El gobernador de Santa Cruz denunció que Alicia Kirchner dejó leche y test de Covid vencidos en un depósito

“No dejo de asombrarme”, afirmó Claudio Vidal y cargó con dureza contra la gestión anterior.

1020 26
El gobernador de Santa Cruz denunció que Alicia Kirchner dejó leche y test de Covid vencidos en un depósito
30 Enero 2024

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, afirmó este martes en su cuenta de X que la gestión provincial anterior, liderada por Alicia Kirchner, dejó un depósito “repleto de leche vencida”. “También están vencidos miles de Test rápidos para Covid y mascarillas faciales. Al vencerse, se vuelven inútiles para el uso de la población que lo necesita. No dejo de sorprenderme”, añadió.

El gobernador, líder del partido SER (Somos Energía para Renovar Santa Cruz), no escatimó en críticas hacia la administración que lo precedió: “Me asusta pensar que estuvimos en manos de personas que odiaban a su propio pueblo. De otro modo no se puede comprender este abandono, que se roza con la traición al pueblo de Santa Cruz”.

Vidal, quien tras asumir anunció que rematará el 80% del parque automotor oficial, apuntó contra el anterior titular de la cartera sanitaria provincial, Claudio García. “Mientras abandonaban insumos y –por consiguiente, personas- el ministro de salud del gobierno anterior se paseaba en una lujosa camioneta que ninguno de los pacientes que deambulan solicitando asistencia, podría siquiera soñar con comprarse”, dijo.

“Era una camioneta que se hizo comprar con dinero público. Lo repito una vez más: Esta no es sólo una denuncia pública. Lo comunico porque honraré a mi pueblo con la verdad. Pero también cursaremos todas las denuncias penales correspondientes”, aseguró Vidal, quien fuera secretario general del Sindicato de Petroleros y Gas Privado antes de llegar a la gobernación.

En el hilo que publicó en X, Vidal, remarcó que está implementando las medidas que dijo que haría en campaña: “El abandono de insumos sanitarios es un delito. Serán denunciados sus presuntos responsables. Lo mismo haremos en todas las áreas del gobierno. Esa es mi palabra. Estoy cumpliendo”.

Peronista pragmático

Vidal construyó su camino al margen del kirchnerismo, aunque sus caminos se cruzaron varias veces. De familia obrera, luego de distintos trabajos llegó al rubro petrolero. Fue delegado, lideró protestas y se hizo conocido en el norte de la provincia. Hace once años ganó la elección para ser secretario general del gremio.

Desde el sindicato realizó diversas obras en toda la provincia, como la construcción de escuelas o gimnasios, además de llevar ayudas sociales a los barrios. Tiempo después de ser el jefe del gremio, Vidal fue detenido por un enfrentamiento entre afiliados de su gremio y de la Uocra (trabajadores de la construcción) que terminó con la muerte de un joven y con otros cinco heridos. El actual gobernador fue liberado y, luego, sobreseído.

Años más tarde, en 2019, compitió por primera vez por la gobernación, bajo el lema del Frente de Todos. Quedó tercero, con el 14,6%, detrás de Alicia Kirchner (24%) y Javier Belloni (21,7%). Sus votos, por el sistema de lemas de Santa Cruz, le fueron a Kirchner para que consiga la reelección.

En 2021 ya fue por fuera del Frente de Todos. Encabezó la candidatura de SER a las elecciones legislativas nacionales para diputados, salió segundo y dejó al Partido Justicialista tercero. Primero quedó Juntos por el Cambio, con Roxana Reyes, de la UCR, como candidata.

El año pasado no dudó en aliarse con Pro y con un partido provincial llamado MILEI (Movimiento Integración Liberal e Independiente). Triunfó con claridad en su lema y se alzó con el triunfo general por sólo el 3% de diferencia ante las candidaturas del lema del PJ.

Tamaño texto
Comentarios 26
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#37 31 Ene 2014 12:46 Hs
LA VERDAD QUE FUE UNA BUENA MEDIDA, ya que cada vez que hablaba en vez de disminuir el narcotràfico, se incrementaba.No se puede parar con nada , solo con polìticas de Estado muy fuertes, y desde los Gobiernos de turno. EN tUCUMÁN LA DROGA ES MONEDA CORRIENTE.ANTES ERA LUGAR DE PASO. HOY LA DROGA SE QUEDÒ A VIVIR EN TUCUMAN PARA SIEMPRE.-
0 0 Denunciar
#36 30 Ene 2014 22:25 Hs
YO TAMBIEN RECIEN ME ENTERO TODAS MADRE SE CANSAN DE PEDIR AYUDA Y ES LAMENTABLE POR NADIE PUEDE HACER NADA POR EL ALCOHOL Y LA DROGA MENO .Y A ESE HOMBRE NI EN LA MORITA LO CONOCEN
6 2 Denunciar
#35 30 Ene 2014 21:35 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#34 30 Ene 2014 21:06 Hs
Respeto profundamente el trabajo realizado por el notable Dr. Miroli con relación al flagelo de las drogas, sin embargo no coincido en algunos aspectos sobre el cese del tope horario, Tucumán refleja una realidad de consumo de estupefacientes que por cierto no es distinta con el resto del país, no se combate con una medida restringente, las herramientas para tal fin son diversas entre ellas recuperar celula fundamental de una sociedad "la familia" con la participacion del Estado implementando programas de concientización en los niveles educativos como tambien la erradicación de la pobreza estructural con políticas serias, logrando estos objetivos podriamos ver algo de luz en tanta oscuridad.
5 11 Denunciar
#30 30 Ene 2014 19:51 Hs
bueno ya era hora porque no vi ni un recuperado de estas adicciones . AHORA que DEVUELVA LOS SUBSIDIOS QUE LE DIERON PARA LA PREVENCION . Con esa fundación no ayudo a nadie , a nadie . solo a FLECO o como se llame ese personaje amigo de PALITO.
17 11 Denunciar
#29 30 Ene 2014 19:01 Hs
No dudo de la calidad profesional y/o academica del Dr, pero en diez años de gestión al frente de una Secretaría de " prevención" su gestión no ha sido exitosa. El no es improvisado en el tema, ya que desde el gobierno del nefasto Ortega está en la función pública, por lo tanto debería haber superado con creces el objetivo. La droga se multiplica como reguero de polvora y el Estado ha fracasado en su politica preventiva.
29 6 Denunciar
#27 30 Ene 2014 18:57 Hs
Es lógica la renuncia del Doctor Miroli, él está luchando contra todo lo que genera la noche y el Sr Gobernador amplía el horario de los boliches. Doctor estoy de su lado.
23 18 Denunciar
#26 30 Ene 2014 18:46 Hs
RobotoSlab-Bold-webfont.ttf
0 5 Denunciar
#24 30 Ene 2014 17:44 Hs
el pueblo agrdecido¡¡¡
18 10 Denunciar
#23 30 Ene 2014 17:43 Hs
me eliminaron el comentario anterior solo por decir lo que esta diciendo el resto de los foristas, malisima gestion, totalmente desactualizado,la implementacion de las politicas publicas contra las adicciones son multidisciplinarias y en conjunto con distintos organismos,una enorme perdida de tiempo .-
20 8 Denunciar
#21 30 Ene 2014 15:31 Hs
EL DR. MIROLI, SALÍA UNA VEZ POR MES EN EL PROGRAMA DE ALAS 7 POR CANAL 10, PARA JUSTIFICAR SU SUELDO Y LO HACIA CON UN LENGUAJE HIRÓNICO Y BURLÓN, SABIÉNDOLO TODO, PERO ME GUSTARÍA SABER CUAL O CUALES FUERON LOS BENEFICIOS QUE DEJÓ SU GESTIÓN, UNA SECRETARÍA ASÍ, SE LA DEBERÍA VETAR, SI CADA VEZ HAY MÁS CONSUMO DE DROGA Y ALCOHOL.
6 6 Denunciar
#20 30 Ene 2014 15:29 Hs
y a quien pondran??????? a vargas aignasse???????
39 0 Denunciar
#19 30 Ene 2014 15:21 Hs
FRACASO TOTAL EN LA GESTION.
35 8 Denunciar
#15 30 Ene 2014 14:19 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#14 30 Ene 2014 14:16 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#13 30 Ene 2014 13:50 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#11 30 Ene 2014 13:16 Hs
Chau Dr, dejó a la provincia sumergido en un pozo de drogadicción y alcoholismo sin precedentes no se que clase de prevención hizo...
38 8 Denunciar
#10 30 Ene 2014 13:16 Hs
Al fin pario la burra agradescamosle que se fue, no hizo absolutamente nada durante su gestion,salvo ampararse en un horario los sabados y el resto de los dias,nada,se quedo en el tiempo,nunca se dio cuenta de que las politicas publicas de prevencion de las adicciones son multidisciplinarias y activas en la actualidad,quedo en la boludez de los consejos,lamentable por Alperovich que reacciono tan tarde.-
18 7 Denunciar
#9 30 Ene 2014 13:12 Hs
Me gustaría saber la opinión que tuvo el dr Miroli respecto a los indices de asaltos y accidentes de transito que hubo desde que se inicio la ley 4 am. Y dr Miroli, la droga y el alcohol dejo de ser exclusividad de las noches de fiestas, actualicese que hace rato que estamos en otras épocas.
37 7 Denunciar
#8 30 Ene 2014 13:04 Hs
El Dr Miroli puede saber mucho de adicciones pero no está capacitado para la tarea de prevención. Son cosas muy distintas, hay que actualizarse y no creer que se sigue en la década de 1980. Es como el que sabe mucha matemáticas, pero es incapaz de enseñar porque no se sabe hacer entender. Y con las buenas intenciones no alcanza
40 11 Denunciar